
El presidente del sindicato, Alejandro Avendaño, resaltó el desarrollo en las conversaciones, y recalcó que “como trabajadores nos hemos esmerado por entregar al gobierno, a los ejecutivos y al Parlamento, alternativas para sacar de la crisis a Enap, y esta ardua labor está dando sus frutos, por lo que seguiremos tocando las puertas necesarias para lograr nuestro objetivo”.
Con miras directas a que la Refinería Gregorio sea potenciada y así contribuir al progreso de la región y el país, es que este sindicato invitó al senador a conocer las en terreno las instalaciones, la forma en que se efectúan los procesos en la planta y dialogar con los trabajadores que hacen posible el funcionamiento de la refinería, lo que fue acogido por el parlamentario.
Esta gestión, destinada a fomentar el crecimiento de Enap y salvarla de la difícil situación en la que se encuentra y en la que además existen claras intenciones de privatizarla en el corto plazo, Bianchi argumentó que “es necesario redoblar y triplicar los esfuerzos”, por lo que se realizarán también las conversaciones pertinentes para un encuentro entre las autoridades trasandinas y la directiva sindical. Además, felicitó la posición de los representantes de los trabajadores de Enap ante la determinación tomada por Argentina en el ámbito de los hidrocarburos.
Finalmente, el senador Carlos Bianchi, se sumó a la campaña liderada por el Sindicato de Trabajadores de Enap para el fin del impuesto específico a los combustibles, frente a lo cual felicitó a los dirigentes por poner en marcha esta iniciativa y la apoyó entregando su firma de respaldo.