
“No les puedo comunicar qué día, porque estamos precisamente en los últimos trabajos de dicha reforma, pero si tenemos la certeza y así lo confirmó el Presidente que esta semana se va a dar a conocer el proyecto de reforma tributaria”, agregó.
El ministro informó que, de todos modos, el Mandatario tiene una serie de reuniones pendientes antes de realizar el anuncio, como la reunión que debe sostener con el ministro de Hacienda, Felipe Larraín y los titulares de las carteras del comité político de La Moneda.
“Está pendiente también la reunión que el Presidente quiere tener con las directivas de los partidos de la Coalición, tanto de RN como de la UDI, y ahí veremos la forma en que se dará a conocer esta reforma”, añadió Chadwick.
Consultado sobre si Larraín recibirá a los líderes de la Concertación antes de realizar el anuncio, señaló que decidieron invitar primero a los partidos oficialistas antes que a la oposición, a quienes convocarán “una vez que el proyecto ya lo tengamos entregado públicamente y previo al debate en el Congreso, pero obviamente lo vamos a hacer”, afirmó.
El proyecto incluiría un bono destinado a compensar las alzas en los combustibles registradas en las últimas semanas, así como descuentos impositivos destinados a aliviar los gastos en Educación que pesan sobre las familias.
La próxima reforma tributaria que anunciará Chile contempla subir el impuesto a las empresas al 20% y reducir los tributos por timbres y estampillas, según confirmó el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
Desde hace varias semanas, el Gobierno afina una reforma que apunta a recaudar al menos US$ 700 millones adicionales para financiar mejoras estructurales en la educación.
“Estamos a días de conocer esta propuesta. Los lineamientos son que la tasa de impuesto de primera categoría va a permanecer en 20% (...), hay una recaudación neta de esta propuesta que está entre US$ 700 a 1.000 millones”, dijo Larraín a periodistas.
El ministro también confirmó que la reforma incluirá un recorte en los impuestos que pagan las personas, pero no entregó detalles ni cifras en esta materia.
El secretario de Estado dijo estas palabras tras reunirse con la bancada de diputados Renovación Nacional quienes le presentaron propuestas en materia tributaria.