Gobierno cambiará créditos universitarios bancarios por sistema estatal

General
24/04/2012 a las 09:00
El ministro de Educación, Harald Beyer, dio a conocer ayer la nueva propuesta de financiamiento para la educación superior, iniciativa que contempla que el Estado asuma íntegramente su costo, dejando fuera del proceso a las instituciones bancarias. El secretario de Estado se refirió al tema en el Palacio de La Moneda luego de tratar el proyecto con el Presidente Sebastián Piñera, oportunidad en la que indicó que la iniciativa se irá al Congreso con suma urgencia.
El titular del Mineduc indicó que de ahora en adelante una agencia pública administrará el sistema público para becas y créditos.
Igualmente el secretario de Estado indicó que “el proyecto que está en el Congreso busca transmitirle beneficios a los estudiantes que ya están endeudados con los bancos independientemente de quién es el originador de la deuda”.
El ministro Beyer puntualizó que “de ahora en adelante, a partir del próximo año, una vez que se apruebe este proyecto los estudiantes van a ser deudores del Estado y no de los bancos”.
Asimismo dijo que “nosotros hemos planteado que nos parece que la gratuidad es una política injusta en Chile dada la realidad socioeconómica del país y creemos que esta política es mucho más pertinente del punto de vista de conseguir calidad y equidad que otras alternativas”.
El proyecto de suma urgencia rebaja la tasa de interés al 2% para todos los alumnos y permitirá que se cobre hasta el 10% del salario, con una cuota máxima dependiendo del salario.
Por su parte el presidente de la Fech, Gabriel Boric, manifestó que “hay que estudiarlo con detalle, porque estamos acostumbrados a la letra chica del Gobierno. Acá se están tomando acciones claras en función de las movilizaciones del año pasado. Me parece que eso hay que reconocerlo. Pero esto no puede ser independiente del contenido”, enfatizó Boric.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD