
Son cerca de las 18 horas. No ha sido fácil ubicar vía telefónica a Claudio Radonich, quien se encuentra en Santiago. “Es que ha pasado en audiencias”, aseguran desde su oficina. La que se dio como una de las “cartas fuertes” de la Coalición parece que no fue tal, simple y sencillamente porque el ex candidato a diputado y militante de Renovación Nacional (RN) no lo pensó, y si lo hizo, consideró que “no estaban dadas las condiciones”.
- ¿Condiciones? ¿Suyas o de su partido?
- “Es una mezcla de temas, pero que en definitiva me llevan a pensar que hoy no se puede. Tampoco puedo decir que esas condiciones mañana no van a estar”.
- Pero ¿le plantearon aquella posibilidad?
- “Dejémoslo que en 2009 fui candidato en circunstancias muy especiales. Fue un tema conversado con mi familia y si quisiera presentarme nuevamente a una elección tendría que conversarlo otra vez. Y no tengo como profesión ser candidato. Soy abogado y me gusta trabajar en temas públicos, pero una cosa muy distinta es ser candidato”.
- ¿Tan así?
- “Si pensaron en mí, me siento halagado. Soy una persona comprometida con Magallanes, pero ser candidato no deja de ser un tema importante. Es una responsabilidad grande y que si se toma, debe ser a concho. Hoy, simplemente, no estoy en esa lógica”.
La encuesta de RN
- Pero su nombre apareció en una encuesta de Renovación Nacional.
- “Y me sorprendió, porque eso de la encuesta se había desinflado en verano. Pensé que no la iban a hacer. Fue una sorpresa”.
- ¿Me quiere decir que no le avisaron?
- “No. Tampoco soy tan delicado de cutis, pero no se supo de la metodología, de quién y dónde se aplicó. Es como raro o, al menos, no es normal”.
- Los resultados arrojaron preferencias para la actual gobernadora Gloria Vilicic y para Sandra Amar, en ese orden.
- “Tengo la mejor opinión de la gobernadora y también la suerte de conocer a Sandra Amar. Pero, parece que esta campaña se está viendo como la de 2008, y es totalmente distinta. Lo peor es que la gente vinculada no lo entiende o no lo quiere entender. Esta elección va a tener una votación voluntaria, con 30 mil nuevos votantes en Magallanes, con gente joven que se maneja por Twitter, Facebook, y que, en muchos casos, no creció en una sociedad politizada. Entonces para qué apurarse, hay mucho tiempo para la campaña, considerando los nuevos códigos de comunicación. Puedo asegurar que el primero en empezar no va a ser el que va a ganar, como pasaba antes”.
- ¿Qué opinión tiene de las primarias?
- “Es un gran ejercicio, pero cada sector tiene la libertad para determinar la forma de elección. Hay momentos, realidades distintas, no hay una regla de oro”.
- Si de usted dependiera, ¿quién sería la carta de la derecha?
- “Hay gente magallánica espectacular, tanto al interior de los partidos como independientes ligados a la Coalición. Están esas estupendas mujeres (Gloria Vilicic y Sandra Amar), el concejal Vicente Karelovic también. Estoy confiado en que vamos a tener una muy buena alternativa a la Concertación, un candidato capaz de liderar una municipalidad con alto grado de eficiencia administrativa, que es lo que se necesita”.