Analizan proyectos presentados a concurso para zonas extremas

General
03/05/2012 a las 20:00
La Comisión Regional de Riego (CRR) que preside el SEREMI de Agricultura Manuel Bitsch, se reunió con el objeto de analizar el proceso de los concursos de la Ley N° 18.450 de Fomento al Riego y Drenaje, y otras materias relacionadas con el uso y manejo de este recurso hídrico. En esta sesión se aprobaron 2 solicitudes de modificación de proyectos presentados a concursos anteriores, y se conocieron los proyectos que postulan al Concurso N° 07-2012 para las regiones extremas de Aysén y Magallanes. Según lo informado por el SEREMI del Agro, este concurso cuenta con un presupuesto de 300 millones de pesos, al que postularon 7 proyectos por la suma de 614 millones de pesos, 3 de la región de Aysén y 4 de Magallanes. Los resultados de este concurso se conocerán probablemente en el mes de Junio, donde esperamos que los proyectos de nuestra región tengan la opción de ser beneficiados. De no ser así estos pueden volver a postular al Concurso N° 20-2012 que se cierra el próximo mes de Octubre. No obstante, veremos alguna forma de suplementar los fondos de este programa de fomento al riego, para evitar que queden proyectos sin opción de financiamiento, pero antes debemos esperar que se siga desarrollando el proceso, señaló Manuel Bitsch.
Otro de los temas analizados por la comisión, tiene relación con el traspaso - que debe hacer la Dirección de Obras Hidráulicas – de las obras de riego existentes en los Huertos Familiares de Puerto Natales a la Asociación de Canalistas (regantes), usuarios de este sistema. Sobre esta materia, el SEREMI de Agricultura informó que se están buscando algunas fórmulas que permitan que esta transferencia se realice a título gratuito, considerando que la obra de conducción de aguas de riego ya tiene su vida útil finalizada, con altos costos de mantención que deberán ser solventados por los propios beneficiarios, que en su gran mayoría son pequeños productores de la Agricultura Familiar Campesina. Esto ya ha sido solicitado al Consejo de Ministros que debe resolver sobre esta materia; sin embargo hay que generar una propuesta sobre la forma de hacer este traspaso en forma equitativa, beneficiando a quienes realmente realizan una actividad agrícola, tarea que hoy mantiene bastante ocupados a la DOH y a INDAP, a quienes se les ha solicitado presentar una fórmula adecuada para que este traspaso se haga efectivo en el más breve plazo posible.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD