
Al respecto Manuel Bitsch explicó que la SEREMI de Agricultura viene trabajando con la FAO, desde hace 2 años, estando esta organización a cargo del desarrollo de mesas de trabajo relacionadas con el cambio climático, donde han participado varias instituciones, como CONAF, INIA, SAG, INDAP, Universidad de Magallanes y el CEQUA, entre otras, con cuyo concurso se formuló un “Plan de adaptación para el cambio climático en la región de Magallanes”, que será presentado en los próximos meses. Este se basa en proyecciones de largo plazo, que en general son beneficiosas desde el punto de vista productivo, ya que se prevén mayores temperaturas, mayores precipitaciones concentradas en invierno, y mayores vientos en primavera, lo que amerita algún análisis y generación de propuestas para aprovechar bien los beneficios de estos cambios, y estar preparados para enfrentar los aspectos negativos, como pudieran ser la baja pluviometría y vientos en la época estival; señalo la autoridad regional.
Alan Bojanic, quien además es Encargado Oficial de la FAO para Latinoamérica y el Caribe, continuó su recorrido conociendo las instalaciones y programas de investigación y desarrollo que ejecuta el INIA en Kampenaike, especialmente en el área hortofrutícola y en el rubro ovino; en tanto que mañana Viernes visitará el Parque Nacional Torres del Paine, con especial interés en observar los efectos del incendio que afectó parte importante de dicha Área Silvestre Protegida, teniendo programado su regreso a la capital para el próximo domingo.