Aseguran que contrato de concesión de Zona Franca está en riesgo

General
05/05/2012 a las 16:30
Luis Sáez asegura que el contrato de concesión de la Zona Franca de Punta Arenas se encuentra en riesgo, por existir argumentos que establecen claras contradicciones respecto de lo que se ofreció y lo que se ha hecho. El jefe de la División de Análisis y Control (DAC) del Gobierno Regional se reunió el pasado miércoles con representantes de la Cámara Franca, quienes le plantearon una serie de temas que a su juicio son de carácter técnico, que ya han sido consultados a la Contraloría y por los cuales, en algunos casos, ya se ha emitido resoluciones que son de público conocimiento.
Sin embargo, al ser consultado sobre la labor de fiscalización para el fiel cumplimiento del contrato, Sáez expone la necesidad de revisar en profundidad tres puntos de la concesión de la Sociedad Rentas Inmobiliarias: el plan de inversión, la reinversión y el plan de marketing.
A su juicio, claramente no se ha cumplido con los ofrecido en la propuesta. Detalla que han existido tres modificaciones al plan de inversión, donde existen obras sin ejecutar (como el rodoviario). “Hace dos meses se presentó una nueva propuesta, que en la práctica nos deja un plan de inversión al que le falta un 12% de materialización, que excluye el rodoviario y que considera una inversión de 268 mil 433 unidades de fomento (UF), lo que está por debajo de las 304 mil 453 ofertadas en la propuesta original”.
El integrante de la Comisión de Control y Seguimiento de la Zona Franca dice que aquí existen fechas sin respetar, obras sin construir, modificaciones sin justificación real y una serie de hechos que deben ser analizados en profundidad y a la brevedad.
“Yo los veo desde un punto de vista objetivo, porque son cosas que no necesitan interpretación. Están las bases que hablan acerca de la fiscalización y que contienen una tabla que indica que una causal de multa es no cumplir con el plazo establecido para la ejecución de las obras. Se señala que esa multa es de 100 unidades de fomento mensuales. Más aún, se establece que pasando un determinado monto de multa corresponde el término de contrato”. Y este es el caso, asegura Sáez.
Plantea que el segundo tema a revisar tiene que ver con la reinversión. “¿Qué pasó aquí? La concesionaria está obligada a hacerla al tercer año, pero si no ha terminado el proceso de inversión qué es lo que pasa”.
El jefe de la DAC dice estar preparando una presentación que llevará a la Comisión de Control y Seguimiento, la misma que entregará al intendente regional Arturo Storaker. “Voy a pedir que se aceleren trámites que ya había pedido en su minuto y una auditoría al contrato, de tal manera que se pueda establecer claridad sobre estos temas”.
Para Sáez, evidentemente el contrato está en riesgo, “porque corresponde una multa que sumada entrega una cantidad suficiente para la rescisión. Insisto, no lo estoy interpretando, está en las bases”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD