
$ 22.500 millones por los estudiantes matriculados en 2011, según datos del Mineduc, a los que tuvo acceso La Tercera. Diez instituciones, todas ellas universidades -seis tradicionales y cuatro privadas-, se llevan el 75% de los recursos; es decir, más de $ 17 mil millones. Ellas representan sólo el 6% del total de instituciones del país.
Los centros de formación técnica e institutos apenas se llevaron el 0,4% de los recursos, mientras las universidades tradicionales concentran el 76%
($ 17 mil millones) y las privadas el 23% ($ 5 mil millones). Las instituciones de Fuerzas Armadas accedieron al 0,5% del fondo.
La lista es encabezada por las universidades de Chile (21% del AFI) y Católica (18%). Para el rector de la UC, Ignacio Sánchez, los resultados no son una sorpresa. “El puntaje de corte de nuestra universidad es de 600 puntos. Casi todos los estudiantes que ingresan a este plantel tienen AFI”, dijo. Dentro de los 10 planteles mejor ubicados hay cuatro privados: las universidades Adolfo Ibáñez, de los Andes, del Desarrollo y Andrés Bello. Todas se sumaron el año pasado al proceso de admisión de los planteles del Cruch, que por la vía regular sólo considera la rendición de la PSU para el ingreso.