Renovación Nacional adelantaría primarias en la Alianza

General
07/05/2012 a las 09:00
Mañana, cuando el Senado discuta el proyecto de primarias voluntarias y vinculantes -aprobado por la Cámara de Diputados-, el vicepresidente de RN, Francisco Chahuán, aprovechará la instancia para presentar indicaciones a la iniciativa del Gobierno. Según explicó el parlamentario, la principal de ellas apunta a adelantar para mayo la fecha de realización de los comicios, que quedó fijada el 30 de junio tras la discusión del proyecto en la Cámara.
La fórmula de RN fija las primarias 25 domingos antes de la elección presidencial, cinco semanas antes de la iniciativa que se tramita actualmente.
La ofensiva por adelantar este tipo de comicios venía siendo analizada en RN bajo reserva hace semanas, cuando se desató la carrera presidencial en el oficialismo que enfrenta a los ministros Andrés Allamand (RN), Pablo Longueira (UDI) y Laurence Golborne (independiente).
Ayer, en tanto, un nuevo factor se sumó al análisis luego de que un sondeo del Centro de Encuestas La Tercera evidenciara la amplia ventaja de la ex Mandataria Michelle Bachelet en distintos escenarios electorales.
Según el sondeo, si las elecciones fueran el próximo domingo, la ex Presidenta se impondría con un 47% frente a un 17% de Golborne, un 9% de Allamand y un 4% de Longueira.
La encuesta arrojó un 7% para Marco Enríquez-Ominami, un 5% para Franco Parisi, un 3% para Andrés Velasco y un 1% tanto para Ricardo Lagos Weber como para Claudio Orrego.
Cuentas oficialistas
El análisis en RN es que los resultados obligan a una pronta definición de un abanderado único del bloque oficialista para intentar neutralizar la ventaja de Bachelet.
“Es inevitable que esta elección presidencial se va a adelantar. Va a haber primarias en la Concertación y en la Alianza, por lo que en marzo del próximo año la carrera presidencial ya va a haber empezado”, señaló el presidente de la Cámara de Diputados, Nicolás Monckeberg.
En esa línea, su correligionario Joaquín Godoy destacó que “en la Alianza no hay evidencia de que ninguna carta sea mejor que la otra, lo que abre la necesidad de una primaria”. “Esto hay que resolverlo después de las municipales, a más tardar a principios del próximo año”, acotó.
En la UDI, donde aún no han decidido si apoyarán a Longueira o a Golborne, optaron por la cautela para analizar los resultados.
“Esta es una competencia de dos años, los últimos pueden ser los primeros”, dijo el diputado y vicepresidente gremialista Iván Moreira.
En tanto, en una actividad en Cerro Navia, Golborne se limitó a agradecer “a la gente el apoyo que me pueda brindar”.
La amplia ventaja de Bachelet frente a sus contendores de la oposición atizó la inquietud instalada en algunos sectores respecto a los costos que podrían suponer para la ex Mandataria una competencia interna.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD