
Es el caso de Mónica Cabezas Quinchén, a quien se le está habilitó un espacio para brindar horas de atención en el Cesfam Carlos Ibáñez, donde su trabajo medicinal contemplará la elaboración de gotas y pomadas de hierbas para el sistema nervioso, diabetes y colesterol alto, entre otras afecciones.
"Como CONADI estamos empeñados en rescatar las tradiciones interculturales de los pueblos de la Región de Magallanes, es por ello que hemos puesto en valor la atención de facilitadoras de los pueblos en los principales centros de salud de la región", señaló Yammy Warner, jefa de la Oficina de Asuntos Indígenas de Punta Arenas
Warner agregó que a través de la CONADI se quiere mantener viva las tradiciones ancestrales, acercando la medicina intercultural a los pueblos kawasqar, yagán y mapuche huilliche que viven en la Región, por lo que en las próximas semanas se abrirá un concurso para el fortalecimiento y valoración de la medicina tradicional indígena.