
Ayer, antes de su viaje a Punta Arenas, el ministro se refirió al despacho de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados de la iniciativa que deroga la ley reservada del cobre y establece un nuevo sistema de financiamiento para las Fuerzas Armadas. “Es un paso importante, ya que estamos en condiciones de ir en las próximas semanas a la sala para intentar la aprobación de esta ley. Su derogación y que el país pueda contar con un nuevo sistema de financiamiento para las capacidades de la defensa, constituye un gran avance democrático. Es una ley que tiene más de 50 años, que ya cumplió su propósito. Hoy el país necesita un sistema de financiamiento mucho más transparente, participativo y de incuestionable legitimidad democrática”, dijo el secretario de Estado.