
En sentido es que la primera autoridad puntualizó que “hoy día vemos que hay una oferta insatisfecha y una demanda también que no logra tener los recursos humanos disponibles y esta mesa lo que está buscando es justamente ver por qué estamos fallando, porqué no se están cumpliendo, el tender hacia la cesantía cero cuando hay posibilidades de hacerlo, así que de eso se trata y por supuesto que todavía está muy verde, ustedes vieron que a raíz de la primera mesa hubo críticas, pero es lo normal, una mesa que está partiendo, no todos vamos a estar de acuerdo”, agregando que, después de tres sesiones más, a lo menos, “vamos a tener el plan de trabajo completo”.
Siguiendo esta línea, el intendente Storaker hizo un llamado a todos los gremios del empresariado y las mypes que quieran sumarse a esta discusión, a participar de la instancia y así poner sus propuestas sobre la mesa para que el plan de empleabilidad sea una solución consensuada con todos los involucrados de manera directa e indirecta en el problema de la cesantía regional. “Todos están lanzando sus propuestas, aquí nadie puede pedir nada, lo que hace cada uno es su aporte, su visión porque criticar es muy sencillo, aquí de lo que se trata es cada uno exponga cuál es su visión, que lo aterricen dentro de un programa y un plan en que se pueda manejar esa incertidumbre o ese planteamiento, así que esta mesa es mucho más abierta desde el punto de vista participativo (…) lo que se trata acá es ir viendo cuáles son las barreras y cuáles son las distancias de cada cosa, ir votándolas y yo creo que finalmente vamos a llegar a proposiciones conjuntas qué es lo que buscamos”, indicó.