
La Coalición por el Cambio, por su parte, mantiene a seis candidatos en su conjunto, faltándoles uno a cada conglomerado. El presidente regional de la Unión Demócrata Independiente (UDI), señaló que por el gremialismo van a la elección Antonio Ríspoli (edil en ejercicio), Mónica La Paz (ex presidenta regional de la CUT) y Alberto Neumann (militante de la Juventud UDI).
Por su parte, el timonel de Renovación Nacional (RN), Homero Villegas, manifestó que por el conglomerado oficialista irá Vicente Karelovic a la reelección, Mauro Bravo (encargado de comunicaciones de la intendencia regional) y Adriana Baleta.
Pacto electoral
Este año el Partido Comunista (PC), el Partido Radical Social Demócrata y el Partido por la Democracia suscribieron a nivel nacional un inédito pacto electoral para la elección de los concejales. A este se sumaron los conglomerados a nivel local, como lo informó el presidente regional del PPD, Javier Ruiz, quien al igual que el timonel del PRSD, señalaron que el 23 del presente mes estarán definidos los nombres de los candidatos.
Quienes de igual manera aún no tienen definidos a sus aspirantes, son el Partido Socialista (PS) y el Partido Regionalista de los Independientes (PRI). Éste último mantiene a ocho precandidatos. Se trata de la dirigenta de la pesca artesanal Margarita Novacovich, Juan José Arcos (abogado), Rosa Zúñiga (presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos “Punta Arenas”, Julián Mancilla (presidente regional del Colegio de Profesores), Ángel Díaz, Percy Olivares, Nolberto Catalán (presidente de la Junta de Vecinos Nº 36 El Pingüino), y el ex alcalde de Punta Arenas, Eduardo Menéndez.
Por el PS, en tanto, ayer su presidente regional, Juan Marcos Henríquez, participó de la Comisión Electoral, donde se debían ratificar los nombres aprobados en el comité regional. Los más probables candidatos serán Mario Pascual (concejal por la reelección), Antonio Bradasic, Jorge Díaz y Fredy Cárcamo, presidente regional de la Confederación General de Trabajadores (CGT).