CUT lamenta uso de crisis europea en aumento de salario

General
20/06/2012 a las 08:40
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, criticó la propuesta del Gobierno de elevar en 5% el sueldo mínimo desde $182.000 a $191.000. “Si la economía anda tan bien, si hay pleno empleo, ¿por qué los salarios siguen bajos? Creo que es hora de elevarlos. No estamos de acuerdo con los argumentos del Gobierno, está utilizando la crisis en Europa para negar un aumento del salario, Chile exporta la mayoría de sus productos al Asia, no a Europa, esa crisis no tiene nada que ver con Chile, no hay que engañar a los chilenos”, criticó el timonel de la CUT.
“Creo que el Gobierno está en deuda con los trabajadores, esta era la oportunidad de saldarla”, agregó el dirigente.
Asimismo, reiteró que “no nos moveremos de nuestra propuesta de reajustar el salario mínimo a $ 250.000, esperamos que en el Congreso se consiga un incremento de ese tipo”, dijo Martínez.
De acuerdo a ello, el presidente de la CUT se manifestó confiando en que los parlamentarios de oposición emitan un voto de rechazo a la propuesta de reajuste de 5% del Ejecutivo.
Con todo, Martínez reiteró el llamado a la movilización del próximo 5 de julio para impulsar el piso salarial y el empleo decente en Chile.
Gobierno
Por su parte, el ministro vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, señaló que el Ejecutivo presentó ayer el proyecto de reajuste al salario mínimo y que no “hacen un drama” por el eventual rechazo a la iniciativa que considera un alza de 5% para ubicarse en $191 mil.
El secretario de Estado señaló este mediodía en La Moneda que el subsecretario de Hacienda, Julio Dittborn está ingresando el proyecto de salario mínimo al Congreso Nacional.
“Una vez que se ingrese se va conversar con las distintas bancadas parlamentarias para explicar las razones que el Gobierno ha tenido para efecto de la presentación y determinación del salario mínimo al debate en el Congreso”, indicó.
Respecto a las críticas surgidas por legisladores de las distintas bancadas, incluida la de Renovación Nacional (RN) que lo consideran un aumento insuficiente, el ex senador indicó que esperan que la iniciativa cuente con los votos no sólo del sector oficialista, sino que con una mayoría importante en el Congreso y “no hacemos un drama porque puedan haber opiniones distintas”.
Por último, el vocero recalcó que no renunciarán “a nuestra capacidad como Gobierno de poder dar nuestras razones y llegar a una convicción con el parlamento que (el alza hasta $191 mil) es lo mejor y lo posible hoy para el país”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD