
“Es muy importante que aquellas madres que se encuentran en una situación compleja relacionada con su maternidad, por ejemplo, el duelo por la pérdida de un hijo o hija por aborto espontáneo o provocado, adopción, embarazo no deseado, depresión pre y post parto, apego, lactancia, embarazo adolescente y pensión alimenticia, utilicen este apoyo”, señaló Castañón.
“El sentido del programa es prestar atención sicosocial a la madre adolescente, como también un apoyo a la maternidad en general. En el caso de las madres jóvenes aspiramos a que sean capaces de construir un proyecto de vida, evitando la deserción escolar producto de su maternidad, que sientan que hay apoyo, sobre todo cuando no hay redes familiares. Pueden acudir a la línea 800 como también a nuestra oficina, ubicada en Maipú 938”, destacó Castañón.
El programa del SERNAM también busca incentivar la corresponsabilidad de madre y padre en la crianza y educación de los hijos e hijas, “esto ha sido un énfasis de nuestro actual Gobierno, por esa razón es que el servicio telefónico 800 520 100 está disponible también para los hombres, con la misma atención sicológica, social y legal que pueden recibir las mujeres” enfatizó María Castañón.
Cabe destacar, que además de este centro telefónico, el programa Mujer y Maternidad del Sernam posee una página web www.mujerymaternidad.cl donde las personas pueden consultar sobre sus inquietudes directamente, las que serán respondidas en un plazo máximo de 48 horas.