
Así lo dio a conocer el senador Gonzalo Uriarte, presidente de la instancia, quien estuvo presente en el encuentro en que se analizó la iniciativa que modifica la iniciativa en materia de ambientes libres de humo.
"Estamos escuchando opiniones de distintos sectores y lo que queremos prohibir no es el consumo de trabajo, sino el consumo en lugares cerrados porque provoca un daño irreparable en las personas", dijo.
Añadió que "es cierto que el 40% de la población fuma pero también es cierto que el resto es un fumador pasivo que fuma por acto de un tercero y la cifra indica que a nivel juvenil tenemos una de las tasas de consumo más altas del mundo. Lo mismo en las mujeres".
Uriarte precisó que "el país que más ha aumentado el consumo de tabaco es Chile y creo que si hay algo para que sirve una ley es para modificar conductas irresponsables que hacen daño a la salud de las personas y sobre esa base someteremos a votación el proyecto la próxima semana".
En lo fundamental, detalló, la iniciativa está "orientada principalmente a establecer la prohibición absoluta de fumar en la mayoría de los espacios públicos y en lugares cerrados, es decir, aquellos cubiertos por un techo y que cuenten con paredes o muros en todos sus costados".