Magallanes continúa en ascenso al registrar nueva variación trimestral positiva en INACER

General
16/08/2012 a las 14:44
El Secretario Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo, Marco Antonio Mella, se refirió a esta nueva alza en el indicador –el mejor de los últimos dos años- destacando, en primer término, que al igual que el trimestre anterior, sólo dos sectores de los once considerados para elaborar el informe hayan experimentado un leve descenso. “Efectivamente estos resultados comprueban que las políticas que hemos desarrollado durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera están rindiendo sus frutos y es una realidad que la diversificación de la matriz productiva está configurando un presente y porvenir auspicioso, lo que a su vez, se traduce, por ejemplo, en mejoras en calidad del empleo”, profirió Mella.
Los sectores que incidieron positivamente en el resultado son Pesca; Minería; Transporte y Comunicaciones; Construcción (obras de ingeniería que contrarrestó la baja de subsector construcción no habitacional y habitacional); Servicios Sociales, Personales y Comunales; Servicios Financieros; Comercio, Hoteles y Restaurantes; Electricidad, Gas y Agua y finalmente, Propiedad de Vivienda. En tanto, negativamente incidieron Industria Manufacturera y Silvoagropecuario.
“Estas bajas eran esperables. Vimos cómo el año pasado en el sector agropecuario, lanas y carnes, no estuvieron a buenos precios y también hubo una baja producto de un invierno duro de agosto del año anterior. En la medida que vayamos incorporando nuevas industrias este indicador se irá corrigiendo”, aseveró al autoridad.
Al concluir, el titular regional de Economía, enfatizó en que parte de los esfuerzos seguirán apuntando a mejorar la actividad económica y de empleabilidad de la región, tal como quedó demostrado con el último informe en esta materia, que sitúa a Magallanes nuevamente como la región con menor tasa de desempleo con un histórico 3,0%, ubicándose como la región con menos cesantes del país.
En tanto, el Ministro de Economía, Pablo Longueira, indicó que el panorama hacia delante se muestra alentador, considerando que “el crecimiento del año 2012 será en torno al 5,0%, lo cual será todo un éxito considerando la crisis que afecta a todo el mundo; la tasa de desempleo está en niveles de 6.5% y la inflación está controlada y se situará en torno al 2%”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD