
El titular del MOP detalló que “en China se construyen más de 9 mil puentes al año y aparentemente ese accidente habría ocurrido en un viaducto que provocó el colapso, por eso es tan relevante hacer la precalificación técnica y económica de las empresas, puesto que no cualquier empresa puede presentar sus credenciales”.
Golborne explicó que luego de la precalificación en la cual hay 27 empresas que ya han presentado sus bases de licitación, que son de Alemania, Brasil, Chile, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Italia y Suiza, el primer semestre de 2013 se hace un nuevo llamado en el que se recibirán ofertas de estas empresas que precalifiquen nueve meses después de eso. La adjudicación se realizará el primer trimestre 2014 para iniciar las obras en 2015 y que en 2019 esté funcionando el puente.
En cuanto a la presentación que hicieron algunos parlamentarios sobre realizar un túnel en este mismo lugar, el ministro dijo que “entre la opción se descartó en 1999 con un primer estudio, sin embargo, cuando en abril el presidente nos pidió analizar este proyecto, también se hizo una revisión, podría dar muchos argumentos técnicos sobre por qué no se revisa la construcción de un túnel, pero la principal es que la relación en el planeta entre la confección de túneles y puentes es de 1 a 100 mil, es de sentido común, es porque es más fácil y barato, además del riesgo geológico”.