Preocupante falta de iluminación en primeros kilómetros de Ruta 9 Norte

General
12/09/2012 a las 11:05
Una de las mayores preocupaciones de los conductores que transitan por la Ruta 9 Norte y el camino a Río Seco, es la falta de iluminación en varios sectores, especialmente desde el tramo de la salida de Punta Arenas hasta el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo, ya que cuenta solamente con algunos tramos iluminados. El accidente ocurrido el sábado 8 de septiembre, cerca de las 22.30 horas, en el kilómetro 8,5 de la Ruta 9 Norte, dejó de manifiesto la falta de iluminación de este sector, lo cual sumado a la intensa lluvia, la falla mecánica del jeep chocado por un camión, influyeron en que el conductor del vehículo todoterreno se mantenga en estado grave internado en la UCI del Hospital Clínico de Magallanes Doctor Lautaro Navarro.
De esta manera, desde el comienzo de esta semana, fueron múltiples los llamados a Pingüino Radio de residentes y conductores que circulan diariamente por ambas rutas, quienes señalaron que durante la noche, se hace bastante difícil circular, producto de la falta de señalización e iluminación de algunos tramos.
Se pudo comprobar en la Ruta 9 Norte, que desde el kilómetro 7 hasta el 11, no existe iluminación, como también desde el kilómetro 14 al 18. A lo anterior se suma la falta de los reflectantes en los ejes centrales de las rutas, incluyendo la ruta a Río Seco.
En este sentido, Hugo Fernández, chofer de un minibús que realiza hace más de diez años viajes al aeropuerto, manifestó: “Esto ha sido un problema sin solución desde hace bastante tiempo, ya que la iluminación y señalización en la Ruta 9 Norte, es malísima, más con los trabajos que se están realizando, incluso muchos cruces no están iluminados, solamente donde existen las garitas”.
A su vez, Carlos Fuentealba, quien presta servicios de taxista en ocasiones ha debido transportar a pasajeros hasta el aeropuerto o alguna residencia en el sector de Río Seco. Fuentealba expresó que una de las principales dificultades que se pueden apreciar, es en el cruce San Martín, en el kilómetro 11 de la Ruta 9 Norte, donde la falta de iluminación, es lo más complejo de este sector.
“La verdad es que es bastante complejo cuando llueve, ya que disminuye mucho la visibilidad, la ruta no está apta para que un vehículo se quede en “panne”, ya que no existe una caletera, con las condiciones de distancia de seguridad, como para estacionarse a un costado de la ruta”, aseguró Fuentealba.
Por su parte, Blanca Delgado, quien reside en el kilómetro 9 de la Ruta 9 Norte, coincidió con la falta de iluminación y señalización de algunos tramos de ambas rutas, a su vez, agregó: “Es un problema que se viene arrastrando hace rato, pero acá si uno no reclama o pasa algún accidente, ahí recién se solucionan los problemas, entonces habrá que esperar que ocurra algún accidente por falta de luz o señalización, ya es hora de que las autoridades se hagan responsables”, puntualizó un de las vecinas del sector.
MOP
En este sentido, el seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, manifestó que el servicio encargado en la conservación de las rutas en Vialidad y destacó que con la construcción de la doble calzada hasta el aeropuerto se solucionarían muchos de estos problemas, asimismo, reconoció que en algunos sectores no existen luminarias, ya que están solamente habilitadas en los principales cruces.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE La pasión de la pista
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD