
En su saludo, la autoridad regional de Educación destacó que las actividades comprendidas en esta exposición interactiva han sido apoyadas por el gobierno regional, al cual representó en esta oportunidad, y que, como evidencia de descentralización, se han iniciado en Puerto Natales para proseguir, después, en Punta Arenas, Porvenir y otras localidades de Magallanes.
Por su parte, el doctor en Química, Azelio Matamala dictó una clase magistral motivacional a los asistentes, a fin de que tengan presente que la ciencia está al alcance de la mano y que es posible acceder a ella si se tiene la inquietud o algún proyecto, puesto que hemos construido un país, con el esfuerzo de todos, que permite financiar esos estudios, mediante becas, tanto en el país como en el extranjero.
Posteriormente, se realizó una visita guiada a los stands de la muestra, atendida por estudiantes de la Universidad de Magallanes, en la que pudo apreciar lo cercana que está la ciencia, la química, entre ellas, y los nuevos productos de su quehacer en las actividades cotidianas desde los pañales desechables hasta materiales para la construcción de viviendas, más livianos, más resistentes al calor, de bajo costo, pero con las características, por ejemplo, de la madera petrificada.-