
Paralelo a este concurso, se realizarán actividades familiares, como la exhibición de artículos militares de la organización armada, que contará con instructores para hacer las respectivas explicaciones, y una muestra de ejercicios de hipoterapia, que forman parte de un tratamiento de rehabilitación a través de caballos, usado en el centro ecuestre del Ejército de Chile, para la estimulación muscular y neuromotora que practican más de 100 pequeños de la región.
La jornada comenzará mañana a partir de las 10.30 horas, con una ceremonia inaugural que contará con las distintas autoridades de la zona encabezadas por el intendente, Mauricio Peña y Lillo. En ésta se presentará a todos los jinetes concursantes, provenientes de la Escuela de Equitación, la Escuela Militar, el Regimiento Granaderos, el Regimiento Húsares, y de los locales, del Regimiento Lancero y el Regimiento Dragones. Además, de un representativo del Ejército de Uruguay, Paraguay, México, y dos montadores del Ejército de Ecuador.
El certamen consistirá en ocho pruebas de salto, distribuidas en los dos días de competencia, donde se evaluará la altura lograda por los jinetes y la dificultad que tenga la cancha donde se realizarán las demostraciones.
La entrada es gratuita.