Intensifican pericias para aclarar cinco robos de las últimas semanas.

General
18/11/2012 a las 14:55
El modus operandi de los delincuentes, como informó el jefe de Labocar en Punta Arenas, capitán Fernando Boso, ha sido diverso en todos los ilícitos. Varios robos en locales comerciales y en viviendas ocurridos durante el último mes han alertado a la comunidad en Punta Arenas, hechos que mantienen trabajando arduamente a las policías para dar con los autores de estos ilícitos.
Es así que el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, se encuentra trabajando en cinco ilícitos.
El jefe de Labocar en Punta Arenas, capitán Fernando Boso, señaló que por disposición de la fiscalía se han constituido en diversos ilícitos, en los cuales están trabajando. “Nos hemos constituido en el sitio del suceso en varios casos contra la propiedad para buscar indicios y evidencias para poder obtener la identidad de los individuos que han realizado estos actos delictuales”, dijo Boso.
El capitán, agregó que el trabajo específico de Labocar es detectar alguna huella o rastro que dejen los delincuentes al cometer el ilícito en el sitio del suceso. “En las viviendas buscamos huellas latentes que en estos momentos están siendo trabajadas y estudiadas para ser procesadas con la información que nos proporciona personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, para establecer la identidad de los autores de estos robos”.
Respecto del modus operandi de los delincuentes en los distintos robos ocurridos en Punta Arenas, Boso señaló que son diferentes. “La manera de realizar el ingreso y la sustracción de especies ha sido diferente en los locales comerciales como en las viviendas particulares”, manifestó.
Trabajo investigativo
Durante noviembre, el Laboratorio de Criminalística se encuentra investigando cinco casos.
En octubre Labocar tuvo a cargo cinco procedimientos de robo, en comparación a los nueve ocurridos en octubre del año 2011.
Mientras que durante 2011, Labocar trabajó en 62 casos, en lo que va de 2012, han tenido que periciar 67 casos por robo.
En noviembre
El viernes 2 de noviembre se produjo el robo de la Boutique Arlè, ubicada en calle O´Higgins, en la cual desconocidos ingresaron por la puerta de acceso sustrayendo prendas de vestir exclusivas avaluadas en cerca de dos millones de pesos. Por disposición del fiscal de turno, las evidencias fueron levantadas por el Laboratorio de Criminalística.
El 5 de noviembre, nuevamente Labocar tuvo que trabajar en levantar evidencia en calle O´Higgins, esta vez en la misma tienda Arlè, y en las oficinas de la Cámara de Comercio y una oficina de arquitectura, donde sólo provocaron daños, sustrayendo los antisociales la cantidad de 30 mil pesos.
La noche del miércoles 7 de noviembre, el robo al interior de una vivienda ubicada en calle Ramón Freire, en la Población 18 de Septiembre, quedó al descubierto, cuando los dueños del inmueble se percataron que los delincuentes se habían llevado hasta los pañales de su bebé que venía en camino. En esa ocasión lo sustraído alcanzó el millón de pesos.
Trabajos
Durante el martes 13 de noviembre, dos robos debió periciar. El primero en la mañana, cuando desconocidos ingresaron a la Farmacia La Estrella de la Población 18 de Septiembre y sustrajeron cerca de $ 100 mil en efectivo. Por la tarde debieron hacerse presente en la vivienda en Pasaje La Arboleda, en la Villa Altos del Bosque, donde las especies sustraídas alcanzaron los dos millones de pesos.
Seguridad pública
Por su parte, el coordinador de Seguridad Pública, Ricardo Chavarría, señaló que los robos a viviendas y locales comerciales se han incrementado. “Hay un incremento estadístico de este tipo de delito que afecta a la propiedad de las personas. En eso hemos estado trabajando con las policías en realizar diversas acciones de autocuidado, tenemos que pensar cómo mejorar las condiciones de seguridad y evitar la vulnerabilidad, independiente del trabajo de las policías”, manifestó.
Chavarría agregó que realizarán reuniones con la Cámara de Comercio para dar recomendaciones a los locatarios que permitan reducir los delitos.
El coordinador de Seguridad Pública también realizó las recomendaciones para evitar el hurto de especies durante la época navideña. “Sabemos que desde esta fecha y hasta después de Navidad aumenta el flujo y el consumo de las personas en las tiendas, por consiguiente se crean escenarios que permiten el hurto de especies. Ante esto es importante que los locatarios tomen las medidas de seguridad previamente”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD