ExpoMagallanes comienza con petición a Gobierno Regional de una sede

General
22/01/2013 a las 08:34
Con 175 módulos de los más variados rubros, en los que destacan invitados desde Curicó, Queilén, Valparaíso y Santiago, partió la muestra empresarial más importante de la región y panorama veraniego esperado por la comunidad. Con la presencia de autoridades regionales, este lunes pasado el mediodía, se dio el vamos a una nueva ExpoMagallanes, en dependencias de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, muestra que tienen como fin exponer los productos y servicios de un importante número de empresas de la región, en variados rubros.
La inauguración, a cargo del intendente Regional, Mauricio Peña y Lillo, contó con la presencia de seremis de gobierno, así como del alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi. En la oportunidad, las palabras por parte de Asociación Gremial Industrial Artesanal de Magallanes, AGIA, estuvieron a cargo de una de las directoras del organismo, Teresa Celedón Águila, quien en su discurso de bienvenida apeló a la máxima autoridad regional a respaldar la creación de un recinto ferial permanente para la ExpoMagallanes.
“Cuando estamos en un año de innovación, tenemos que demostrar que somos innovadores, y para ser innovadores tenemos que tener nuestra casa central propia, o al menos saber que nosotros podemos contar con ella durante todo el año. Por eso la AGIA Magallanes, y la ExpoMagallanes de este año, su gran logro es demostrar y concientizar a la autoridad de que es necesario un centro de eventos”, declaró la directora.
En tanto, el intendente Mauricio Peña y Lillo, junto con expresar la importancia de esta feria, expresó que el Gobierno Regional tiene una política de puertas abiertas, y que está accesible a discutir cualquier proposición, aunque por el momento no ha tenido ninguna propuesta formal: “Lo que nosotros le hemos señalado a Agia es ver las alternativas. Nosotros le hemos señalado que estamos disponibles, estamos dispuestos a buscar la mejor forma de sacar adelante ese proyecto. Pero hasta el momento nosotros no hemos visto una iniciativa de Agia que nos permita comenzar a hacer ese trabajo. Por lo tanto las puertas están abiertas para poder avanzar en esa iniciativa”.
Por su parte, la organizadora del evento, Sandra Valdés, reiteró la invitación a que la comunidad magallánica se acerque a esta exposición. Las puertas, que se abrieron oficialmente a las dos de la tarde, ya tenían en sus afueras una pequeña cola, la que estaba a la espera de poder comprar pescado en el recinto equipado por Pesca Chile, el local más solicitado de la Expo.
Se espera que alrededor de 30 mil personas visiten la semana de la muestra, la que se extendió a los tres pisos del recinto universitario, siendo el primero destinado al salón empresarial, el segundo a artesanía, y el tercero a gastronomía. Los horarios para el resto de la semana serán desde las 11 de la mañana y hasta las 21 horas, y la entrada tiene un valor de mil pesos. Además, los menores de 12 años no pagan entrada.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD