
“si el sistema otorga pensiones miserables es un fracaso y eso hay que decirlo, sin ambigüedades” El senador Pedro Muñoz, integrante de la comisión de trabajo y previsión social de la Cámara Alta, llamó a los actores políticos a hacerse cargo del fracaso del sistema previsional vigente, implantado por el régimen militar en 1980 y a buscar, en forma urgente, modificaciones que permitan incrementar la cuantía de las pensiones, comentando que “en los últimos días hemos escuchado diversas opiniones técnicas que señalan con claridad que con el nivel de cotizaciones vigente las pensiones que obtendrá la inmensa mayoría de los chilenos alcanzará apenas para la subsistencia, significando una disminución sustantiva de los ingresos obtenidos durante la vida laboral o, derechamente impidiendo que miles de personas accedan a la jubilación”.
A juicio del parlamentario socialista, las AFP’s y el Gobierno han pretendido minimizar esta realidad e incluso han llegado a argumentar que el sistema de administración de los fondos funciona bien, pero el problema estaría en el nivel de cotizaciones y en el mercado laboral, “la visión interesada e ideológica de la asociación de AFP’s y de algunos personeros de gobierno les llevan a tratar de torcer la evidencia que no es otra que el fracaso absoluto de este sistema”.