Positivo balance de primera etapa de muestra costumbrista de Chiloé

General
28/01/2013 a las 07:50
Locatarios sacan cuentas alegres de esta nueva versión del evento.Para quienes se perdieron de disfrutar de la cocina tradicional, durante la semana los stands permanecerán abiertos. Positivo fue el balance de la primera semana de la Muestra Costumbrista de Chiloé en Magallanes. Los vendedores se han mostrado felices con las ventas y las visitas que ha tenido esta versión del evento y es que las cifras han sido muy alentadoras, por lo que se espera que el próximo fin de semana continúe con el éxito de esta primera fase.
La concurrencia fue alta y la demanda por comida a ratos sobrepasaba a los locatarios, por lo que se generaron algunas molestias cuando se les decía a los consumidores que debían esperar hasta veinte minutos por sus platos.
Dentro del encuentro se puede degustar de una variedad de platos, los cuales mantienen un precio similar entre todos los puestos. Los precios del cordero han estado un poco altos debido a que la carne se ha encarecido. El plato está a 6.000 pesos, el milcao a 700 y la chochoca a 1.500, mientras que lo más barato son las empanadas a 500 pesos.
En cuanto a tragos, lo que más se vende es la candola, la cual vale $1.000 el vaso. También se está vendiendo cervezas y vino, y el infaltable “Terremoto”. Hasta la hora del cierre del evento, varias personas continuaron bailando y disfrutando del espectáculo musical que ofrecían.
Arturo Hueicha, tesorero de la Asociación de Conjuntos Chilotes, entregó un balance general de cómo ha sido esta semana, argumentando que “las ventas han sido muy buenas, yo creo que no se pueden quejar los locatarios. La gente ha podido disfrutar de buena comida y buena música, así que hasta el día de hoy, el balance de esta muestra ha sido positivo.”
Hueicha también señaló a los artistas que se presentarán la próxima semana en el Festival Costumbrista, anunciando que “para la próxima semana se viene más folclor, se presentará el grupo Colivoro, Agüero y Manquemilla, y también estará el grupo Quilalar, que es un grupo de música chilota pero más moderna, y está integrado por jóvenes. También habrán grupos regionales y traeremos a un conjunto folclórico desde Chiloé”.
El presidente de la Acochi, Sergio Flores, informó que quienes deseen degustar de la comida durante la semana pueden hacerlo en los puestos del Festival, ya que permanecerán abiertos: “A partir del día martes, las personas pueden visitar nuestros stands si desean comer en familia, ya que seguirán vendiendo asados, chochocas o milcaos. Si nuestra visita quiere venir a almorzar, nuestros puestos estarán abiertos desde las 12.00 horas hasta las 17.00”, aclaró.
La vigésimo cuarta versión de esta fiesta costumbrista terminará el próximo fin de semana. El viernes se abrirán las puertas nuevamente a las 17.00 y cerrarán a la medianoche, mientras que sábado y domingo el horario será desde las 12.00 horas hasta la medianoche. La entrada general tiene un valor de 1.000 pesos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD