Cabello declaró que una vez que la casa esté arreglada, “tengan por seguro que se habilitará para eso, pero en estos momentos no es posible, no se ha involucrado dinero en ello. El Ejército de Salvación no es una organización que genere recursos, nosotros vivimos de la ayuda de la gente. Realizamos colectas para solventar el comedor abierto que tenemos todos los fines de semana, entonces no estamos en condiciones de colocar dinero en el hogar”, explicó.
Concejal
Sobre el tema de los fondos necesarios para estas reparaciones, el concejal David Romo señaló cuál es el presupuesto que se necesita, señalando que “se presentó al alcalde un presupuesto preliminar para habilitar el lugar por un monto cercano a los siete millones de pesos, que es más o menos lo que se necesita”.
En cuanto a cómo van las conversaciones para conseguir los fondos, Romo aclaró que “el señor alcalde le mandó un correo al intendente para ver la posibilidad de gestionar unos fondos para operar ese lugar de aquí a marzo o abril. Si esos recursos llegaban, se iba a gestionar el dinero para habilitar el lugar. Hasta ahora, lamentablemente, no hemos tenido respuesta ni de la intendencia ni del alcalde. Él tiene toda la intención, pero aún no se ha visto el tema de dónde sacar los fondos para la habilitación del lugar”.
El concejal también explicó el motivo del deterioro de esta casa, señalando que “antiguamente funcionaban como hospedaje para gente en situación de calle, pero el hogar quedó inhabilitado hace unos tres o cuatro años atrás, ya que los mismos usuarios lo destruyeron”, apuntó.
Si la institución logra recibir los fondos a tiempo, el Ejército de Salvación postulará entre marzo y abril al Programa de Gobierno “Noche digna”, el que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Social.