
Ante esta situación, los locatarios llamaron a la comunidad a apoyarlos en el acto de desagravio que se realizará este viernes a las 12.00 horas en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero. Mientras que a partir de hoy, los locales nocturnos instalarán banderas negras en señal de protesta contra la nueva Ley de Tabaco.
Manuel Agüero, vocero de los dueños de locales, explicó que esta normativa afecta a todos y va a coartar la libertad de cada magallánico, “por eso realizamos un llamado a la comunidad en general a que nos acompañe este viernes y en especial a los locatarios que no participaron de esta asamblea”.
Fumar afuera
Por su parte, Eliana Mariante, secretaria y representante de de la Asociación de Gremios de Locales o Comercios con Patente de Alcohol, explicó que es imposible pedirles a las personas que abandonen el local para poder fumar por las condiciones climáticas propias de la región. “Lo único que hemos pedido es que haya una flexibilidad para Magallanes, porque nosotros no podemos mandar a los clientes cuando llueve o hay escarcha a fumar al patio, además hay locales que no tienen patio”, dijo.
La dirigenta agregó que el 90% de los clientes que entra a los locales fuma, por lo que la baja será considerable.
Por su parte, Juan Garrido, presidente de la agrupación dijo que esta ley traerá mayor delincuencia para la región y va a provocar que la gente beba en las calles. “Somos una agrupación, que ha funcionado hace más de 17 años y hemos visto como las leyes no funcionan, hemos visto más incertidumbre y más clandestinaje. En este momento quedamos de brazos caídos porque las personas que vienen a un lugar nocturno llegan a tomar un trago y fumarse un cigarrillo”, dijo el locatario.
Otro de los cuestionamientos, recordado en la asamblea de ayer, fue que la Ley del Tabaco del 2006 los obligó a realizar cambios estructurales y a instalar millonarios equipos, que no podrán ser utilizados a partir de la entrada en vigencia de la nueva ley el 1 de marzo.