Aseguran que los accidentes laborales se han producido por la falta de capacitación de los trabajadores, el cansancio y las extensas jornadas, el nulo respeto de las empresas y del propio Gobierno a las normas de seguridad, el mal estado de los equipos y las herramientas, sumado a la falta de elementos básicos para la seguridad. “En definitiva el permanente y enfermizo empeño en abaratar costos aún cuando esto pueda significar la vida a un trabajador”, agregan.
De acuerdo con el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Dalivor Eterovic, en el último año se han producido cuatro accidentes fatales y un número similar de accidentes graves. Agregó que a nivel nacional, en promedio, un trabajador muere en accidentes laborales.
De acuerdo con el dirigente, los problemas se producen por las bajas remuneraciones, la subcontratación, el uso multirut y la contratación en condiciones de vulnerabilidad bajo la figura de honorarios.