
“La segunda razón es porque marzo es un mes muy difícil, y ustedes lo saben mejor que nadie, hay muchos gastos en el mes de marzo, particularmente relacionados con la educación de nuestros hijos. Por tanto, un bono en el mes de marzo viene muy bien. Y por eso decidimos entregar este bono, porque Chile podía y porque la gente lo necesitaba”, agregó.
El “Bono Marzo” llegará a dos grupos de familias. El primero, es el de las 1.729.690 familias que están recibiendo Subsidio Único Familiar, Asignación Familiar o son beneficiarias Ingreso Ético Familiar. Estas son las familias que tradicionalmente han recibido esta ayuda, y para ellas este bono considera un monto base de $40.000 y $7.500 adicional por hijo menor de 18 años. Se calcula que estas familias recibirán en promedio $50.500.
En esta oportunidad este bono se extenderá también a 293.538 familias de la clase media emergente que tengan ficha de Protección Social, un sueldo inferior a $1.300.000 mensuales y que estén inscritas en la Asignación Familiar (aunque ya no reciben pago porque el sueldo supera los $495.000). Estas familias recibirán los $40.000 del monto base.