Los emotivos recuerdos magallánicos de emblemática fundadora del PPD

General
26/03/2013 a las 13:24
Funerales de Adriana Soto se realizarán a las 15 horas de hoy.
“Destaco su ética y su consecuencia en defensa de la libertad. Ella fue una pionera y una disidente”, la recordó el sociólogo Manuel Rodríguez. “Destaco su ética y su consecuencia en defensa de la libertad”, expresó el cientista político y sociólogo magallánico, Manuel Luis Rodríguez Uribe, al referirse a la radióloga, Adriana Soto González, quien falleció de cáncer a los 72 años de edad.
Similares conceptos vertió el ex consejero regional y ex presidente de la juventud del Partido por la Democracia, en la época en que Soto González, lideraba el PPD en Magallanes, Ernesto Santic Jofré, expresando que “fue una mujer fraterna pero que lamentablemente nunca fue reconocida por toda la contribución que hizo para terminar con la dictadura militar”.
Soto fue fundadora del PPD en la región en 1987, convirtiéndose en su primera presidenta que “dos veces vio truncada su participación como candidata a diputada por su partido, al ceder las cúpulas santiaguinas la diputación al Partido Socialista (PS)”, recordó Santic. (1990, diputado Carlos Smok y 1994, diputado Pedro Muñoz).
Adriana Soto, con el advenimiento de la democracia fue la primera directora regional del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) institución creada bajo el Gobierno del Presidente Patricio Aylwn Azócar.
Santic la recuerda como una mujer “luchadora incansable, que nunca buscó nada, todo lo contrario, era la verdadera financista del partido en Magallanes. Hoy muchos que aún ostentan cargos públicos, recibieron de ella una retribución monetaria y pienso que nunca le agradecieron ese gesto, que ocurrió en años duros de dictadura”.
En tanto Rodríguez Uribe la recuerda como cofundadora del Grupo de los 24 en la región austral, organismo casi clandestino antecesor de la Concertación de Partidos por la Democracia.
“En su domicilio de Avenida Colón en Punta Arenas se forjó -en los oscuros años anteriores a 1980- la filial magallánica del Grupo de los 24 o Grupo de Estudios Constitucionales, una coalición pluralista semi-pública y semi-clandestina de ciudadanos y ciudadanas de distintas tendencias políticas e ideológicas (socialistas, democratacristianos, comunistas, radicales, masones, socialdemócratas, liberales) motivados por reflexionar, proponer y movilizar las conciencias para reconstruir la democracia”, recuerda Rodríguez.
El sociólogo expresa que Soto González, “fue una pionera y una disidente. Una pionera de la democracia, de la libertad de expresión, del debate político y del compromiso militante. Estos son los pioneros de los cuales hablarán los historiadores magallánicos del futuro”, dijo.
Coincidiendo con Santic, Rodríguez, expresó que lamentablemente “nunca se le reconoció el trabajo realizado. Ella fue una verdadera concertacionista consecuente de principio a fin y la consecuencia hay que destacarla en estos tiempos en que las volteretas políticas están a la orden del día”.
“Nunca buscó un cargo público, nunca los ambicionó y ahora que se fue, la región quedó en deuda con ella”, agrega Rodríguez, quien dijo además que Adriana Soto “tenía un sentido de la política como servicio público y no como un negocio”.
El funeral de la médico radióloga, formada en universidades alemanas, se realizará esta tarde a las 15 horas, siendo sus restos cremados en el Cementerio Municipal de Punta Arenas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD