Recuperarán fachada de intendencia a casi dos años de ser dañada

General
26/03/2013 a las 13:27
El ex seremi de Vivienda Christian Matheson ganó la licitación pública realizada por el Gobierno Regional, y comenzará a realizar obras exteriores e interiores a partir del 1 de abril. El 10 agosto de 2011, lo que había comenzado como un acto masivo y cultural, en el marco de una marcha estudiantil, se transformó abruptamente en una protesta con actos vandálicos, daños a la propiedad pública y privada, incidentes, intervención de Fuerzas Especiales de Carabineros y varios detenidos.
Tras finalizar la marcha, en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero, un grupo de jóvenes las emprendió con la Intendencia Regional, a la que lanzaron una serie de “bombas de pintura”, las que además de manchar el frontis del edificio causaron un gran daño, debido a que se trata de un edificio patrimonial, por lo que no se podía volver a pintar de un día para otro.
Así lo señaló el ex intendente Arturo Storaker, quien administraba el Gobierno Regional cuando se produjeron los hechos, que no terminaron allí, sino que prosiguieron en otra marcha realizada en los días posteriores, en la que nuevamente lanzaron pintura y rompieron varios vidrios del edificio.
Luego de esto, “se empezaron a hacer los estudios para volver a su estado original. Esto es un monumento nacional, sigue un esquema de pintura, intervienen servicios públicos, no es llegar y llamar al maestro pintor y pintar”, señaló la ex máxima autoridad regional, añadiendo que hay que pintarlo completo porque no puede tener dos tonalidades, y que se hizo una prueba al tapar un dibujo obsceno que se había realizado a un costado de la Casa de los Intendentes y quedó de otro color, por lo que se paralizaron las obras hasta contar con todos los estudios correspondientes.
“Es fácil destruir, hacer actos vandálicos, pero es difícil después reponerlos”, manifestó Storaker, estableciendo eso sí que el edificio de la intendencia como el de la municipalidad, deberían ser utilizados con el tiempo sólo para ceremonias, desarrollar eventos especiales de cultura y otro tipo de actividades y que los funcionarios desempeñen labores en edificios funcionales. “Tenemos que modernizarnos, pero considerando todas nuestras raíces históricas, y eso es lo que nos hace diferentes con el resto de la Patagonia”, sostuvo.
Licitación pública
Fue así como tras 1 año y siete meses, salió humo blanco, luego que el Gobierno Regional haya llamado a licitación pública para determinar quién se haría cargo de la reparación y de la remodelación interior que se realizará del edificio.
Finalmente, la oferta ganadora la presentó el ex seremi de Vivienda, Christian Matheson.
El arquitecto explicó que la licitación contempla la reparación de la fachada, cambio de piso flotante, pintura total del edificio y pulido de pisos de madera de lenga y vitrificado de los mismos, como así también la construcción de algunas cocinillas y otros elementos dentro de la intendencia.
Las obras comenzarían el 1 de abril, como acordó Matheson con la División de Análisis y Control (DAC) del GORE.
Un dato no menor es que cuando se llamó a licitación se pensó en pintar la dependencia con el color que tiene actualmente, pero luego surgió la iniciativa de parte del historiador Mateo Martinic, de aplicar los colores originales, por lo que el Gobierno está haciendo las consultas respectivas a Monumentos Nacionales para ver si aquello se pueda materializar.
Ejecución
El plazo de ejecución será de 85 días, lo cual dependerá de la provisión de los materiales, comentó el ex seremi, debido que existen algunos que no se encuentran en la zona.
En tanto, la inversión de la obra asciende a los 144 millones de pesos, según la oferta ganadora.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD