
El proyecto, que se enmarca en el “Programa de Puesta en Valor del Patrimonio” de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y el plan macro de rescate, consistió, en la reposición de 1.717 m2 de estucos correspondientes a las fachadas del edificio existente, reparación y reposición de puertas y ventanas, reposición de planchas de cubierta y reparación de chimeneas, mejoramiento del sistema de aguas lluvias y 3.970 m2 de obras de paisajismo, arreglos que hacen relucir al inmueble construido a principios del siglo XX al más puro estilo arquitectónico que posee el característico refinamiento del Viejo Continente.
Con la presencia del subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Miguel Flores y la directora nacional de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM, Magdalena Krebs, se entregó así el remozado palacio que alberga hoy al Museo Regional pues a principios de los 80’ los sucesores de la familia Braun Menéndez decidieron finalmente donarlo al Estado con toda su ornamentación y pertenencias.
El intendente regional Mauricio Peña y Lillo hizo alusión a la riquísima historia en que confluye la vida de este inmueble y la red de museos a nivel regional, lo que lo hace acreedor, a su juicio, de “un espacio para guardar y resguardar la identidad que nos caracteriza y para que de aquí en adelante, los habitantes de esta tierra dispongan de un sello identitario y reconocido de Patagonia Chilena”.
Junto con destacar que la temática se trata de una preocupación constante del Gobierno del presidente Piñera, agregó además que el Gobierno Regional “posee un capítulo completo de la Estrategia Regional de Desarrollo destinado a este objetivo porque queremos que el patrimonio de nuestra región se convierta, repito, en el sello de la Patagonia Chilena”. De la misma forma, la máxima autoridad, anunció que habrá una segunda etapa de restauración del edificio.
La directora de la Dibam agregó, en esa línea, que estas obras de mejoramiento permitían “asegurar la conservación de este maravilloso palacio tan significativo para Punta Arenas y se preserve para los turistas, los habitantes de la región y las generaciones futuras”.
Una vez finalizada la ceremonia los asistentes pudieron recorrer el inmueble y visitar la muestra fotográfica en el subterráneo del edificio que exhibe el estudio francés Harcourt. Las imágenes retratan a diversas personalidades del arte, la cultura y la política del siglo XX y el actual. En el mismo lugar, el subsecretario Flores hizo entrega del libro “La Casa Stirling” a la directora regional del museo, Paola Grendi.