El magallánico que es secretario general de la Cámara de Diputados

General
07/04/2013 a las 14:11
“Los diputados de nuestra tierra son especiales y les brindamos todo el cariño y apoyo”.
“Los magallánicos somos distintos al resto, somos achoclonados”. La historia nos cuenta que en los albores de la independencia el 4 de julio de 1811 se instala el Primer Congreso Nacional de carácter unicameral, formado por 41 diputados, los que comenzaron a desarrollar las bases fundamentales e institucionales de la naciente República de Chile.
Por primera vez en 202 años de historia legislativa, la Cámara de Diputados, tiene a un secretario General nacido en Punta Arenas.
“Tengo el honor de ser el primer hijo de Magallanes que ostenta el cargo. ¡Imagínese que todas las leyes que apruebe el Congreso a partir de ahora llevarán la firma de un hijo de Punta Arenas!”, dice con orgullo.
Jubiloso y exultante está por estos días Miguel Landeros Perkic, quien da rienda suelta a sus emociones, luego que por unanimidad de los 120 diputados, el miércoles 3 de abril, fue elegido para dicho cargo. Además, su alegría se refleja al hablar de fútbol al comentarnos que está contento porque Unión Española, equipo de sus amores, está puntero en el campeonato nacional.
Landeros Perkic, que nació en el antiguo hospital Naval en 1958, que vivió su niñez en calle Carrera hasta 1963, que es socio e hincha del club Deportivo Sokol Croata, es el vigésimo primer secretario general en ocupar tan importante cargo en dicha corporación legislativa.
El secretario general de la Cámara de Diputados tiene el carácter de ministro de fe, y es el jefe del servicio para la organización y fiscalización interior, además de ser la unidad responsable de todas las actividades legislativas que desarrolla la sala de la corporación, que se relacionan con ella y con el ejercicio de las atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados.
En votación secreta de los parlamentarios, Landeros fue elegido para reemplazar en el cargo a Adrián Álvarez Álvarez, quien se acogió a retiro luego de 40 años en la corporación.
Habrá que acostumbrarse entonces, ver en la testera inmediatamente a la derecha de Edmundo Eluchans Urenda, presidente de la Cámara de Diputados, al puntarenense Miguel Landeros, abogado de la Universidad de Valparaíso, independiente sin militancia política, hijo de un ex funcionario de la Armada y de madre magallánica como él, pero de “corazón socialista”.
Landeros Perkic, divorciado, tres hijos, dos mujeres y un varón, ingresó a la Cámara Baja en 1990 desempeñando desde entonces, los cargos de abogado en la Comisión de Hacienda; oficial de actas; oficial mayor de secretaría; secretario de las Comisiones de Relaciones Exteriores y Ética; secretario jefe de comisiones y prosecretario, para ostentar hoy el máximo cargo administrativo de Secretario General.
De trabajo riguroso y afable en el diálogo y conversación relata que llegó a ocupar tan alta distinción por “una propuesta que hacen los jefes de los partidos con representación parlamentaria al pleno, es decir, votan los 120 diputados. Tengo el orgullo de ser el único funcionario de la Cámara que ha sido nombrado en los tres cargos más importantes en forma unánime”, nos dice sin esconder el orgullo.
- ¿Cómo ha sido su relación con los diputados magallánicos?
“Los magallánicos tenemos algo especial, distinto al resto, somos achoclonados, nos juntamos, de hecho en la Cámara porque hay unos cuatro o cinco abogados cuyos orígenes son de Magallanes, por eso para mí y mis compañeros siempre los diputados de nuestra tierra son especiales y les brindamos todo el cariño y apoyo a su labor, sabemos la dureza de nuestra región y lo difícil que es representarla, son los que hacen los viajes más largos, los que deben trasladarse por un inmenso territorio para ver a sus electores, es una pega difícil. Además, en el centro muchas veces no se comprende lo que es vivir en las zonas extremas”.
- ¿Cómo recuerda a Milenko Vilicic Karnincic? (diputado electo en 1989. Falleció en el cargo en 1993. Militante DC)
“Un gran señor. Imponía cariño y respeto”.
- Carlos Smok Ubeda (diputado 1990-1994 PS)
“Muy diferente a Vilicic. Smok era más locuaz y desordenado. Vive en Viña del Mar y muchas veces nos viene a visitar. Es una gran persona”.
- Vicente Karelovic Vrandecic (diputado 1994-1998 UDI)
“Un gigantón con un tremendo corazón. Muy conocido de mi familia, entiendo que está bien y le mando muchos cariños”.
- Rodrigo Álvarez Zenteno (diputado 1998-2010 UDI)
“Tendría mucho que decir, una gran persona y uno de los mejores diputados del Congreso. Muy culto, fue un gran presidente de la Cámara de Diputados”.
- Carolina Goic Boroevic (diputada 2006-2014 DC)
“Muy responsable. A Carolina la conozco mucho más por su destacada trayectoria parlamentaria. Es muy querida por todos los sectores, por su entrega y dedicación. Hoy vive un momento difícil (se recupera de un cáncer) y permanentemente estamos en contacto con ella. El martes se le recordó con mucho cariño durante la sesión”.
- Miodrag Marinovic Solo de Zaldívar (diputado 2010-2014 independiente)
“Miodrag ha sido una verdadera gran sorpresa para mí. Me tocó compartir mucho con él en su cargo de vicepresidente y yo de prosecretario y he visto de cerca la pasión con que defiende a Magallanes y a su gente”.
- ¿Goic y Marinovic, una buena dupla entonces?
“Afortunadamente, Magallanes es una de las pocas regiones en que sus diputados actúan muy de acuerdo en el Congreso. Hacen un trabajo mancomunado extraordinario”.
- ¿Me imagino que conoce al senador Pedro Muñoz?
“Con Pedrito Muñoz me ha unido una relación también especial, es amigo de mi madre, socialista de corazón como él. Hoy Pedro defiende los intereses de nuestra tierra en el Senado”.
Honor magallánico
Miguel Landeros Perkic denota satisfacción profesional, resaltando siempre su nacimiento y niñez puntarenense, que la ensalza con la bandera de Magallanes, izada en el mástil de su escritorio.
El cargo de secretario general de la Cámara de Diputados requiere de mucha experiencia y un gran conocimiento de la Constitución, de la Ley del reglamento, pues debe asesorar a la Mesa en la conducción de los debates, en el contenido de los proyectos y en los procedimientos legislativos.
“Para asumir esta responsabilidad hay que tener mucha experiencia, porque siempre se producen momentos tensos cuando la situación se polariza en extremo. Es ahí cuando el conocimiento aflora y se le entrega al presidente la opinión justa para apaciguar los ánimos”. Esas situaciones que comenta, suceden casi siempre en votaciones críticas y concluyentes como la ocurrida recientemente cuando se acusó constitucionalmente al ministro de Educación, Harald Beyer o cuando los “invitados” de las tribunas del hemiciclo se desmadran interrumpiendo las sesiones.
“Actuamos también para apaciguar las aguas”, comenta Landeros, cuyo trabajo es intenso “pero apasionante en extremo”. Todos los documentos que se emiten desde la Cámara de Diputados, deben llevar su firma.
“Tengo el honor de ser el primer hijo de Magallanes, tal como Rodrigo Álvarez fue el primer presidente de la Cámara de Diputados nacido en Magallanes. Son hechos que quedan en la historia republicana. Imagínese que todas las leyes que apruebe el Congreso a partir de ahora llevarán la firma de un hijo de Punta Arenas”, dijo Landeros Perkic

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD