
La secretaría de Estado detalló que fue publicado en el Diario Oficial, el Decreto Supremo N° 153, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, del 6 de febrero de 2013, que establece las fechas para los cambios de hora que estarán vigentes durante el año en curso.
El horario de verano se reanudará la medianoche del sábado 7 de septiembre. Ese día, los relojes deberán adelantarse en 60 minutos, esto es, siendo las 23:59 con 59 segundos, en vez de pasar a las 00:00, deberá ajustarse la hora para que sean la 1:00 del 8 de septiembre.
Uno de los principales fundamentos para extender la vigencia del horario de verano corresponde a los ahorros en el consumo de energía eléctrica, producto de un mejor aprovechamiento en el uso de la luz natural.
De acuerdo con antecedentes de la operación del Sistema Interconectado Central (SIC), en 2012 se pudo observar que la ampliación del horario de verano generó una reducción en el consumo de energía cercana a 39 GWh.
Así, por ejemplo, sólo entre los meses de marzo y abril, el retraso en la adopción del horario de invierno produjo ahorros del orden del 0,1 %, equivalentes a entre 6 y 7 GWh de energía eléctrica.
A su vez, en los meses de septiembre y octubre, el adelanto en la adopción del horario de verano generó ahorros del orden del 0,6%, equivalentes a entre 32 y 33 GWh de energía eléctrica.