
Fue el gobernador de Última Esperanza, Max Salas, quien invitó a la comunidad a participar de la jornada, “esta es una oportunidad para aprender la importancia de tener un sistema sostenible que integre armónicamente el uso de los recursos de manera sustentable, produciendo así, menos desechos. Invitamos a ser parte de este gran encuentro que por primera vez se desarrollará en la Provincia”, señaló la autoridad.
Según explicó, la tesorera de la PatagOM-A, Susane Steiguer, los ejes centrales de la permacultura son la producción de alimentos, abastecimiento de energía y el diseño del paisaje, integrando energías renovables y la implementación de ciclos de materiales en el sentido de un uso sostenible de los recursos a nivel ecológico, económico y social. “Los participantes durante 4 jornadas aprenderán a cuidar la tierra y a las personas”, aseguró Steiguer.
Para mayor información y consultas pueden escribir al email: [email protected], o llamar al fono 09-61407857.