Conaf celebró en Última Esperanza Día de la Tierra

General
24/04/2013 a las 19:02
Los niños plantaron 30 árboles en los alrededores del establecimiento educacional, uno por cada alumno/a quienes se comprometieron a cuidar y regar su arbolito. Con diversas actividades de educación ambiental organizadas por la oficina provincial de Última Esperanza y el parque nacional Torres del Payne, Conaf celebró en la región el Día de la Tierra.
El lunes 22, en coordinación con el departamento Ambiental de la municipalidad de Puerto Natales, se realizó una actividad simbólica con los párvulos del jardín infantil Campos de Hielo Sur, en la población del mismo nombre.
En la oportunidad, niños y niñas estamparon sus manos en un bosque dibujado en una pared exterior, creando un atractivo mural con ayuda de Forestín, las profesoras del establecimiento y funcionarios de Conaf entre los que se encontraba la encargada provincial de prevención de Incendios Valeria Bravo y el administrador del monumento natural Cueva del Milodón Rodrigo Rodríguez. Al cierre de la jornada, cada participante recibió pequeño árbol y una bolsa reutilizable, para sellar su compromiso con el cuidado del planeta.
En tanto, el martes 23, una delegación de Conaf encabezada por el jefe provincial de Patricio Salinas, participó en la “Jornada ambiental en el barrio” que se realizó con los párvulos del jardín infantil Los Conejitos, organizada por la municipalidad de Puerto Natales y servicio País. La jornada incluyó actividades como: plantación de árboles en el patio del jardín infantil acompañados de Forestín, juegos, pinta caritas, pinta calle-vereda, concursos y entrega de árboles puerta a puerta a los vecinos del sector.
Pero no sólo en Puerto Natales se conmemoró este día: también los niños y niñas de la comuna de Torres del Payne participaron en actividades alusivas al Día de la Tierra. Así, los alumnos y alumnas de la escuela Rural G-9 Ramón Serrano Montaner de Villa Cerro Castillo, asistieron a una charla referida al parque nacional Torres del Payne y sus recursos, dictada por Irene Ramírez, encargada de Educación Ambiental de la oficina provincial de Conaf.
Posteriormente, los niños y niñas, acompañados por el superintendente del parque nacional Torres del Payne, Federico Hechenleitner, plantaron 30 árboles en los alrededores del establecimiento educacional, uno por cada alumno/a quienes se comprometieron a cuidar y regar su arbolito. Ésta es la primera de una serie de nueve clases de educación Ambiental que reunirán a los guardaparques del parque Torres del Payne con los niños y niñas de este plantel educacional.
Federico Hechenleitner agregó que “tenemos un programa a través del cual esperamos acceder a todos los alumnos de 6º básico de la comuna de Puerto Natales, cuyo objetivo es que, a futuro, todos los jóvenes de Última Esperanza conozcan el parque y sepan cómo colaborar para protegerlo”.
A través de estas iniciativas, que se desarrollan de manera constante en la región de Magallanes durante todo el año escolar, el ministerio de Agricultura a través de Conaf espera crear conciencia en las futuras generaciones sobre la necesidad de respetar y proteger nuestros recursos naturales.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD