La carne de ave es la más consumida por los chilenos con un 42,4%

General
06/05/2013 a las 07:31
De los 87,2 kilos que se consumen por persona en nuestro país, 37 de ellos equivalen a la aviar. Le siguen la porcina con 27 kilos y la bovina con 22,4 kilos. En los últimos años, el ave -pollo y pavo- se ha convertido en la clase de carne más consumida por los chilenos.
Según la Asociación Chilena de Carne (Achic) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), el 2012 se consumió un total de 87,2 kilos de carne por persona –una cifra histórica para el país- de los cuales el 42,4% corresponde a pollo principalmente.
En segundo y tercer lugar se ubican el cerdo con un 31% y el bovino con un 25,7%, respectivamente. Los últimos puestos los ocupan la carne equina y caprina con un 0,6% y la ovina con un 0,3%.
“Durante los 10 últimos años, el consumo de carne de pollo en Chile ha tenido un aumento anual promedio de 3,3%, mientras que el crecimiento anual de la carne de pavo por el mismo periodo ha sido de un 4,1%”, sostiene la Asociación de Productores Avícolas de Chile AG (APA).
Estas cifras distan mucho de lo que ocurría años atrás, ya que antes la clase preferida por la población nacional era la bovina. Por dar un ejemplo, en 1975 se consumían 29,8 kilos per cápita, de los cuales un 69,5% correspondía a carne bovina y sólo un 14,1% a la de ave.
El gerente general de la Achic, Miguel Ponce, señala que la situación comienza a cambiar gracias a “las políticas de privatización y aplicación de la libre competencia por parte de las autoridades de inicios de la década de los años 80, provocando una expansión en la producción y consumo de las carnes blancas”.
En tanto, el ministro de agricultura Luis Mayol considera que, hoy en día, si bien a nivel mundial la carne más consumida es la de cerdo, el producto que muestra un mayor crecimiento es la aviar, por lo que se espera que hacia el 2020 supere a la porcina.
“En el caso específico de nuestro país, el que predomine la carne de ave podría explicarse por el gran desarrollo de la industria y su capacidad de llegar con un producto cada vez más accesible, tanto en términos de precios como de facilidad de preparación a todos los rincones de Chile. Recordemos además que el pollo tiene una muy buena eficiencia de conversión de alimento en carne, lo que permite acceder a un producto a precios competitivos”, asegura.
Respecto al total de carne que se consume por persona en el país -87,2 kilos-, Mayol considera que “el consumo de carne está directamente relacionado con el desarrollo económico del país y el poder adquisitivo de los consumidores, reflejo de dietas más diversas”.
“Si bien no existe una recomendación de consumo de carne a nivel mundial, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) calcula que el consumo promedio de carne por persona en los países desarrollados es de 78,4 kilos, mientras que en países en vías de desarrollo es de 32 kilos. Desde este punto de vista, Chile se sitúa dentro de los niveles de consumo de los países desarrollados”, agrega.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD