
“Es un tema muy importante, que se viene canalizando hace mucho tiempo. La necesidad de poder instalar una comisaría en el sector norte, por las diferentes problemáticas que se vienen dando, como las agresiones que han habido. La seguridad de los vecinos es lo más importante. Ya se ha expandido de tal forma este sector que se hace necesaria la instalación de una comisaría para lograr que la llegada de Carabineros, de los funcionarios, sea mucho más rápida y mucho más eficiente, pudiendo concurrir a los in”, señaló la presidenta de la Unión Comunal de la Junta de Vecinos “Punta Arenas”, Rosa Zúñiga.
En cuanto a la recolección de firmas en la sede de calle Covadonga, entre Rómulo Correa y Capitán Guillermos, como en todos los lugares de reunión de los vecinos del sector norte y en la sede parlamentaria del diputado Marinovic, manifestó que ésta ha sido muy positiva. “Estamos todos los dirigentes apoyando y la idea es conseguir la mayor cantidad de firmas para que esto pueda concretarse lo mas pronto posible y ojalá antes de este año podamos tener un proyecto para empezar a pedir los recursos para la ejecución de este proyecto”, enfatizó.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos Nº 1 Claudio Bustos, Audete Oyarzún, explicó que “hemos tenido una excelente acogida de todas personas a las cuales le hemos dejado las hojas para la recolección de firmas. Los vecinos y vecinas están trabajando todos en conjunto y eso para nosotros es súper importante, porque nuestro llamado está teniendo eco y no hay ninguna persona que diga para qué, todo lo contrario, nos felicitan y dicen `qué bien´, porque hace mucha falta”, señaló, destacando que todos los locales comerciales a los que han acudido para entregar las listas han sido víctimas de hurtos o robos de especies y dinero.
“La necesidad es muy grande, porque esas cosas no se denuncian pero se viven en el día a día”, enfatizó la vecina de dicha población.
La secretaria de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Laura Vergara, en tanto, manifestó que “Punta Arenas ya creció bastante y hay más delincuencia, así que necesitamos en el sector norte lo antes posible una comisaría”, estableció.
Respaldo del intendente
Para el intendente Mauricio Peña y Lillo, las gestiones del diputado Marinovic son fundamentales para lograr la concreción de la iniciativa para la cual ya ha sostenido reuniones con el general de Carabineros Eduardo Weber y con el general Alfonso Muñoz, director de Orden y Seguridad. “Hemos conversado sobre la necesidad de que la ciudad cuente con un cuartel permanente porque esa zona queda hoy sólo ratigada a los patrullajes, teniendo la Primera Comisaría en el sector de la 18 de Septiembre. Nos queda todo el sector de la zona norte sin cubrir con un cuartel permanente, sino que sólo con la vía del patrullaje”, comentó, añadiendo que ante esto Muñoz “me encontró toda la razón en esta petición e incluso se comprometió a que dentro de los próximos días estaría enviando a Punta Arenas al equipo que tiene que ver con la parte de infraestructura de Carabineros, con el objetivo de poder avanzar lo más rápido posible en la concreción de esta unidad, por lo tanto, es una preocupación del Gobierno Regional y me parece que lo que está haciendo el diputado Marinovic, en el sentido de trabajar en conjunto con la comunidad de ese sector es una forma en la cual podemos, de alguna manera, apurar las gestiones”.
-¿Esto quiere decir que es una posibilidad real la instalación de una comisaría en el sector norte de Punta Arenas?
“Es una posibilidad bastante cierta, lo conversamos con el general Muñoz en su oportunidad y él nos daba toda la razón en el sentido de que es el área hacia donde está creciendo la ciudad y que él no cuenta con un cuartel permanente, Punta Arenas también ha crecido hacia el sector sur, pero desde la unidad que está instalada en la población 18 de Septiembre se le puede dar una cobertura mucho más rápida, en cambio en este otro sector hay una programación de patrullajes que está bien organizada desde el punto de vista de minimizar los tiempos de respuesta, pero que de todas maneras habiendo un cuartel permanente se da más seguridad a la propia población”.
“Me parece súper importante la tarea que está desarrollando el diputado, en cuanto a sociabilizar junto a los habitantes del sector, de tal manera de lograr conseguir la instalación de un cuartel permanente de policías en el sector norponiente de la ciudad”, dijo la máxima autoridad regional, informando que se ha producido un error en la información entregada respecto a este proyecto, recordando que cuando él era consejero regional, Carabineros presentó una idea de concentrar en su terreno ubicado en calle Ignacio Carrera Pinto, todas las unidades especializadas y la Primera Comisaría.
Policía uniformada
Ayer el prefecto (s), teniente coronel Claudio Meneses Bórquez, desmintió en conferencia de prensa que la inicitiva estaría en “marcha”, manifestando que “Carabineros empatiza con la opinión pública en el sentido de optar a una nueva comisaría, pero lo que existe hoy en concreto es ese proyecto (de trasladar unidades a Ignacio Carrera Pinto)”, aseguró.
Estableció además Meneses que “las creaciones de comisarías obedecen a estudios técnicos, a través de la Dirección de Planificación de Carabineros, son ellos los que, siguiéndose estrictamente a protocolos estadísticos, determinan si es factible o no la creación de la segunda comisaría”.