
Las tácticas y estrategias de esta calaña en el congreso ya habían privado de reajuste en abril, ahora tampoco habrá reajuste en mayo y queda en completa incertidumbre el reajuste futuro, puntualizó el seremi de Gobierno.
Schweitzer, agregó que “por primera vez en 23 años, se ha rechazado un reajuste al salario mínimo”, añadiendo que la oposición nunca tuvo argumentos para oponerse. Sólo plantearon que era insuficiente, finalmente como a todo lo que proponemos como gobierno.
El reajuste propuesto era con el fin de alcanzar los $205.000 es decir 6,2% nominal, más de 5% real (de acuerdo al IPC en 12 meses de abril) y más del doble del que entregó el gobierno anterior.