
Según informó el Centro Meteorológico del Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo, hubo chubascos de nieve entre las 11 y las 12 horas y después de las 14 horas, registrándose una sensación térmica inferior al 0 grado Celsius (durante la madrugada y ayer después de las 19 horas) y una máxima de 3.5º a las 10.58 horas.
Para hoy, en tanto, se espera nubosidad parcial, ocasionalmente nublado y chubascos de agua y aguanieve, preferentemente en la tarde. La probabilidad de escarcha, en tanto, es alta, debiendo ser la temperatura mínima de -1 grado y la máxima de 4 grados.
En la ciudad, además, se registraron diversos accidentes de tránsito producto de la escarcha, como el ocurrido en el sector de Tres Puentes durante la mañana (ver página 2). Es precisamente aquello lo que quieren evitar las autoridades, quienes el jueves lanzaron una campaña preventiva, oportunidad en la que entregaron algunas recomendaciones a los automovilistas mientras transitaban por las rutas de la región.
En la oportunidad participó Carabineros y personal del Ministerio de Obras Públicas (MOP), encabezado por su seremi Pablo Rendoll.
Cambio de neumáticos
Ayer numerosos magallánicos concurrieron a locales de venta de neumáticos, para adquirir el vital elemento incorporados los clavos para nieve y escarcha. Además, las gomerías se vieron repletas durante la tarde de ayer.
Las autoridades recomendaron hacer el cambio de neumáticos debido al “adelantamiento” del invierno.
Dirección de Operaciones
Para el invierno, en tanto, la Municipalidad de Punta Arenas ya gestionó 508 toneladas de sal, un camión tolva grande y tres de menor tamaño.
Así lo señaló el director del Departamento de Operaciones, Sergio Becerra, quien indicó que la adquisición de la maquinaria que esparce sal es una inversión que asciende a los 38 millones de pesos.
“En 2012 tuvimos un invierno malo, se esparcieron 272 toneladas de sal, por lo tanto para este año contamos con casi el doble”, señaló Becerra, dejando en claro que igualmente realizan trabajos anexos.