Una bebé “gigante” nació en el Hospital Regional

General
10/04/2009 a las 12:35
Asombrados estaban los médicos y matronas del Servicio de Maternidad del Hospital Regional con el sorpresivo nacimiento de una bebé “gigante”, que pesó nada menos que 6 kilos 54 gramos y midió 55 centímetros.
El alumbramiento ocurrió el miércoles pasadas las 21 horas y fue por cesárea, según contó al Diario El Pingüino una orgullosa Patricia Levicoy Navarro, de 29 años, madre de otros dos hijos de cinco y 12 años.
La paciente es porvenireña y trabaja en la empresa Nova Austral. Dijo que siempre ha sido de guaguas grandes, “pero nunca tanto como ahora”, señaló en el Servicio de Maternidad donde se encuentra internada pero mañana sería dada de alta, según le informaron.
Patricia está casada hace siete años con Rubén Cárdenas Aguilar, con quien tiene otros dos hijos: Gloria Estefanía, de cinco años y Luis Alberto de 12 años. Y ahora se suma Franchesca Llael Cárdenas Levicoy, la bebé “gigante”, que nació con 38 semanas de gestación.
Por una ecografía que le tomaron los médicos le habían anticipado que la hija pesaría unos cuatro kilos con cuarenta gramos, con posibilidades que al término del embarazo llegara a cinco kilos. “Pero jamás pensé que mi guagua pudiera llegar a pesar 6 kilos y 54 gramos”, manifestó.
La paciente entregó un público agradecimiento a todas las personas que la atendieron de muy buena forma, “partiendo por el médico”, el ginecólogo Walter Neracher; a una matrona de nombre María Elena “y a toda mi familia que tanto me ha apoyado, entre ellos mis padres”.
Con esta última bebé dijo que daba por cumplida la misión maternal, “ya que ahora me esterilicé”.
Doctor Neracher
“Esta es la guagua más grande que me ha tocado atender en mi especialidad”, dijo el doctor Walter Neracher. Incluso por conversaciones con la matrona Isabel Soto, una de las profesionales con mayor experiencia en el Hospital Regional, no recuerda haber visto un bebé tan grande.
El hecho de que pesara tanto es porque la madre presentó una “diabetes gestacional”, que habitualmente genera guaguas macrozómicas, de más de cuatro kilos. “Es una situación bastante frecuente de ver en embarazadas diabéticas, claro que nunca de la índole de la que nació ahora, porque generalmente pueden llegar a pesar cuatro kilos y medio como máximo, “pero no como en este caso en que la niña pesó seis kilos con 54 gramos”.
El profesional que estaba de turno en el Servicio de Maternidad cuando se produjo el alumbramiento se manifestó conforme de que todo saliera bien, sin que se presentaran complicaciones, “afortunadamente fue una extracción fácil y sin ninguna dificultad”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Operario continúa grave
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD