Industriales critican que Piñera no mencionara a su sector

General
22/05/2013 a las 11:08
El presidente de la Asimet, Gastón Lewin, lamentó que “sin una reforma de fondo para cambiar las bases productivas del país, no será posible alcanzar el desarrollo al finalizar esta década”. El presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, Asimet, Gastón Lewin, sostuvo que “echó de menos” una alusión al diseño de una estrategia país que proyecte una nueva base industrial manufacturera para Chile.
A través de un comunicado, el dirigente gremial destacó además que la mención se hizo aún más necesaria, considerando que el Presidente señaló en varias oportunidades que sí es posible que Chile alcance el desarrollo durante esta década: “El Presidente anunció la creación de un nuevo Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentos, como también avances en sectores productivos como la Minería, lo cual es muy positivo, pero no hubo ni una sola palabra dedicada al desarrollo de la industria manufacturera en Chile”, reclamó.
Además, agregó que, como sector, “creemos que sin una reforma de fondo que apunte a cambiar las bases productivas del país, no será posible alcanzar el desarrollo al finalizar esta década”.
Aprovechó para recordar que la Asimet le planteó al Gobierno la creación de una subsecretaría de la Industria, “cuyo rol principal sería facilitar la coordinación público privada para generar planes y estrategias para fortalecer el sector y promover su desarrollo”.
Sin embargo, Lewin valoró la reforma al sistema de capacitación laboral anunciada por el Presidente de la República. “Chile está 60 años atrasado en esta materia. En nuestro sector metalúrgico metalmecánico no existen hoy especialistas para algunos rubros. Una industria de nueva generación requiere de un modelo que fomente una educación también de clase mundial, la que debe iniciarse desde la educación primaria para luego derivar en el desarrollo integral de la persona según sus capacidades, pero, también, de acuerdo a las necesidades que la industria requiere. Es de esperar que esta reforma al sistema de capacitación vaya en esa dirección”, concluyó.
Duras críticas de economista
El economista Hernán Frigolett, del Grupo Nueva Economía, manifestó que el discurso pronunciado hoy por el Presidente Sebastián Piñera ante el Congreso pleno, aportó pocas novedades en materia económica, mientras que áreas como Obras Públicas “sólo se han reinstalado los proyectos y licitaciones que no se han ejecutado en los años anteriores”.
Respecto de esto último, el experto del Barómetro de Equidad añadió que “los retrasos en esta materia asociados a la gestión del ex candidato (Laurence) Golborne, han sido repuestos para buscarles agenda en este último año”.
En materia fiscal, el economista opinÓ que “se incrementan los gastos permanentes y se hace énfasis en la urgencia de inversiones en Codelco, para que incremente su aporte al presupuesto de la nación”. Sin embargo, esto “no es suficiente ni coherente con una responsabilidad fiscal”.
En materia de educación, el economista cree que la cuenta pública “profundiza en el modelo de subvenciones abarcando ahora desde el jardín infantil, y por ende no hay cambio de rumbo, sino que más de lo mismo, con mayor presión fiscal, y con lucro privado”.
Frigolett lamentó que no se mencionaran los recursos a aplicar por la Superintendencia de Educación ni en la nueva institucionalidad que se crea, como la Subsecretaría de Educación Superior. “No se fiscaliza y regula, el modelo seguirá en la senda de mediocridad actual y no se visualiza una acción potente para fortalecer la educación pública”, enfatizó.
En cuanto a la refundación del Ministerio de Agricultura, Frigolett señala que “no obedece a un enfoque de modernización, que procure un impulso al desarrollo productivo”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD