Cuatro referencias a la Región de Magallanes tuvo el discurso del Presidencial

General
22/05/2013 a las 14:07
La inauguración del Hospital Clínico, la rehabilitación del Teatro Municipal, el proceso de construcción del camino que unirá el Estrecho de Magallanes con el Canal Beagle a través de Tierra del Fuego y el inicio de las obras de la primera base chilena Glaciar Unión, al interior del Círculo Polar Antártico. En cuatro oportunidades el Presidente Sebastián Piñera mencionó a la Región de Magallanes y Antártica Chilena ayer en su último discurso presidencial del 21 de mayo.
Al igual que el año pasado tuvo palabras para el Teatro Municipal de Punta Arenas, en el ítem de su cuenta pública “una cultura libre y paras todos”.
“Una sociedad de valores requiere una cultura libre, diversa, participativa y al alcance de todos. Por eso estamos desarrollando un ambicioso Plan de Infraestructura Cultural, que incluye la rehabilitación de cinco teatros regionales: los de Iquique, La Serena, Rancagua, Concepción y Punta Arenas. Hemos pasado de tres centros culturales en 2009 a 27 en la actualidad y hay otros 24 en etapa de diseño o construcción. El programa Red Cultura, ya en acción en 172 municipios a lo largo de Chile, apunta a llenar esos nuevos espacios con arte, cine, literatura, música, baile y cultura. Hemos aumentado en casi 30% los fondos públicos y este Congreso acaba de aprobar la nueva Ley de Donaciones Culturales, que amplía tanto los receptores como los donantes de fondos para la cultura. Y hace pocos días enviamos a este Congreso el proyecto de ley que crea el Ministerio de Cultura y Patrimonio y una moderna nueva institucionalidad cultural”, señaló Piñera.
Llamó la atención, tras retrotraerse al discurso del 21 de mayo de 2012, que el extracto relacionado a la cultura comienza prácticamente igual que el del año pasado, discurso que en su ítem “por una cultura libre” señaló que: “Una sociedad de valores supone también una cultura libre, diversa y accesible a todos los chilenos”.
Hospital
Igualmente, el Mandatario reiteró su pronunciamiento respecto del Hospital Clínico de Magallanes en el ítem “mejor salud para todos”, recordando que “en materia de infraestructura de salud sufrimos un doble terremoto. Primero, el del 27/F, que destruyó o dañó uno de cada tres establecimientos de salud. Y segundo, la creciente obsolescencia de nuestros hospitales y consultorios, producto de falta de inversiones. En los primeros tres años de este Gobierno, ya hemos inaugurado 19 hospitales, como los de Arica y Punta Arenas, alguno de los cuales fueron iniciados en el Gobierno anterior. Tenemos 43 más en plena construcción o por iniciar obras, incluyendo los mega hospitales de la Florida y Maipú. En otras palabras, durante este Gobierno se construirán o iniciarán su proceso 62 nuevos hospitales, es decir, seis veces más que en la década anterior”.
En materia de desafíos sobre infraestructura, mencionó que: “Finalmente, estamos completando el camino que unirá el Estrecho de Magallanes con el Canal del Beagle, a través de Tierra del Fuego”.
Finalmente, al igual que el año pasado, el Jefe de Estado hizo hincapié en la importancia de la Antártica, recordando en cuanto a la defensa para el siglo XXI, que: “Hace pocos meses iniciamos las obras de la primera base chilena Glaciar Unión, al interior del Círculo Polar Antártico, dando así un gigantesco paso hacia el fortalecimiento de la vocación y compromiso de Chile con su territorio antártico, al cual estamos unidos por lazos geográficos y derechos históricos, desde la época de la colonia”.
Precisamente el año pasado Piñera junto con señalar el impulso que el Gobierno le está brindando a la actividad antártica, desarrollando una política basada en reforzar la condición de Punta Arenas y Puerto Williams como “puerta de entrada”, promoviendo el turismo antártico y cautelando rigurosamente cualquier impacto ambiental, planteó mejorar y modernizar la infraestructura existente en el continente blanco y evaluar una nueva base dentro del círculo polar.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD