“Desde el año pasado expusimos a ministra del Trabajo inquietud por seguridad laboral"

General
05/06/2013 a las 11:45
El subsecretario manifestó en Pingüino Radio que le hizo una “invitación” a los trabajadores de la petrolera para dialogar ante los seis fallecimientos que han enlutado a la estatal. Respuesta inmediata tuvieron las declaraciones del subsecretario del Trabajo, Bruno Baranda, en Pingüino Radio, cuando tras ser consultado por las seis muertes de trabajadores que han enlutado a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) en los últimos tres años, manifestó que no conoce el detalle de lo acontecido, y que “lo invito a reunirse con el mayor gusto”, en referencia al presidente Alejandro Avendaño.
El propio dirigente manifestó que “el diálogo siempre será bienvenido, como así también el tener resultados, y como lo hemos manifestado como directiva del sindicato nos reunimos en Santiago con la titular de la cartera, Evelyn Matthei”.
Dijo que en este marco, con la intervención y aportes de los dirigentes sindicales informaron a la autoridad que una parte importante del problema se debe a la falta de personal, lo que tuvo su inicio en noviembre de 2010 con los despidos masivos de trabajadores, esto liderado por el ex gerente general Rodrigo Azócar. “Fuimos honestos al transparentar que él buscaba cumplir metas para no salir con resultados rojos, teniendo que pagar nosotros como trabajadores de los estamentos más bajos ese costo”, enfatizó.
Avendaño comentó que al término de la reunión “la ministra se mostró sorprendida con los antecedentes y la exposición realizada, donde se discutieron las responsabilidades que le competen a la empresa en velar por la seguridad laboral”. En ese aspecto, ella consideró imperdonable que por no hacer una mantención adecuada o por falta de personal, se deba lamentar un accidente fatal.
Agregó que como sindicato han asistido a exponer en diversos espacios, llevando el tema de seguridad de la empresa a las comisiones del trabajo y previsión social de la Cámara de Diputados y del Senado, donde conocieron cómo se desarrollan labores en ENAP Magallanes y las graves vulneraciones a la seguridad laboral, explicó, dando a conocer antecedentes sobre el accionar de la Mutual de Seguridad en los pasados accidentes que terminaron con la vida de dos personas y “en especial en aquel fallecimiento donde la entidad y los ejecutivos de la empresa ocultaron información de otros tres accidentados”.
En la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Senado, la exposición se basó en la entrega de información respecto de la falta de seguridad en ENAP, donde el argumento central fue la falta de personal para la realización de los trabajos. Junto con ello, se advirtió del despido de funcionarios altamente calificados del área de Prevención de Riesgos y de otros que ejercen labores en otros servicios, más el requerimiento de una mayor cantidad de expertos en terreno, informó Avendaño.
Finalmente, el máximo líder sindical de los petroleros declaró que: “Como organismo sindical siempre hemos estado dispuestos a conversar y arreglar las cosas que se están haciendo mal al interior de nuestra empresa. Pero conversar es una cosa y el buscar soluciones es otra. No queremos más tragedias, dolor e injusticias al interior de ENAP, queremos un trato justo e igualitario a nuestros compañeros que día a día se esfuerzan por hacer más grande a la empresa, y desde esa vereda estaremos siempre luchando ante las instancias que sean necesarias”, enfatizó Avendaño.
Subsecretario Baranda
El subsecretario informó en el contacto telefónico con Pingüino Radio además que “el Gobierno adquirió un compromiso ineludible y muy sincero, y lo ha plasmado en cuestiones muy concretas para la dignificad del trabajador. Comprendemos al trabajador en su dimensión natural, no sólo como alguien que está prestando un servicio y que está ganando un recurso para subsistir, y esa mirada humanista nos ha permitido generar una batería de proyectos de ley con la que podamos mejorar las condiciones del trabajo.
Hemos aumentado más de 160 fiscalizadores de terreno por parte de la Dirección del Trabajo y los hemos dotado de mejor infraestructura, vehículos; estamos profundizando los convenios con Sernageomin, Directemar y la seremía de Salud, para precisamente hacer mejor fiscalización”, señaló.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD