El organismo regulador instruyó a las AFP la aplicación de una pantalla informativa de rentabilidad, con información personalizada y en general, que esté disponible para los afiliados al momento de solicitar un cambio de fondo.
En materia regulatoria, anunció un cambio en el regimen de inversiones de las AFP. Se propone que el fondo E pueda invertir en vehículos de inversión con un bajo componente de instrumentos restringidos (hasta 10% por cada vehículo). Estos fondos de administración de liquidez tendrán un límite de uso del 10% del fondo.
La medida facilitará la búsqueda de vehículos de inversión en el extranjero que permitan acomodar las inversiones del fondo E en momentos de altos flujos.
También se determinó que en eventos de cambios que superen el 5% del valor de un fondo de pensiones, los cambios se materializarán a prorrata de las solicitudes.
Esta propuesta avanza en el sentido de poner en igualdad de condiciones a los afiliados que instruyen un cambio de fondo el mismo día, ya que todos los afiliados en esta situación serán traspasados en forma proporcional al volumen total de solicitudes de cambio de fondos y no por orden de llegada.
“En términos de regulación se introduce un mecanismo de mayor equidad en traspasos”, dijo la superintendenta de Pensiones.
La autoridad regulatoria aclaró que no habrá cambios ni en días ni veces para cambiar de fondo.
Bajo regla general, los cambios de fondo siguen operando como hasta hoy: se ejecutan al cuarto día y en un día. No se impone costo monetario a los traspasos.
La Superintendencia dio 45 días de plazo a las AFP para implementar los ajustes.
Solange Bernstein dijo que el 99% de los abonados de Felices y Forrados, entidad que sugiere cambios de multifondos, han sido perjudicados por esas recomendaciones.
Precisó que la regulación...
Más información en Diario El Pinguino.