
“En esta época invernal, la llegada de más olas de frío presenta desafíos para la empresa y clientes. Así, al igual como todos los años, estamos lanzando nuestra campaña de invierno, que tiene como objetivo educar a nuestros clientes sobre el cuidado que deben tener con las instalaciones sanitarias que son de su responsabilidad, indicándoles las acciones tendientes a prevenir daño en los medidores de agua potable producto de las bajas temperaturas y una mala protección”, explicó el gerente regional de Aguas Magallanes, Jorge Sharp.
La empresa explicó que toda la infraestructura interna de las casas, desde el medidor hacia adentro, está a cargo de cada cliente, por lo que debe cuidarla permanentemente.
En esta línea, Aguas Magallanes recomendó mantener en buen estado el nicho de protección del medidor, con su respectiva tapa, elaborado con un aislante adecuado como “plumavit”, con el fin de evitar el congelamiento de éste y sus conexiones. Ahora, en caso de que se congele, la compañía advirtió que no se debe aplicar agua caliente en forma directa, ya que el cambio de temperatura brusco también puede generar daños. Lo aconsejable es humedecer paños con agua tibia y colocarlos sobre la zona congelada.
Algo similar ocurre con las mangueras de riego del jardín, ya que si éstas quedan desenrolladas en el suelo con agua en su interior se congelan y conducen el frío hacia las instalaciones del interior de las casas, lo que impide el flujo normal del servicio. Por esto, la empresa recomienda vaciar las mangueras, desconectarlas de la llave y guardarlas bajo techo.
Respecto de las llaves y tuberías que están en el exterior, es muy frecuente encontrarlas desprotegidas, lo que puede ocasionar su congelamiento y, de esta forma, impedir el normal funcionamiento de la red interior de agua potable de los hogares. Por este motivo, también se recomienda instalarles elementos aislantes especiales que se venden en ferreterías.
“Es importante difundir estos consejos, ya que de la protección y cuidado de los medidores y de la infraestructura sanitaria interior de los hogares depende, en gran medida, que no haya impacto en la calidad de vida. Esta es una campaña educativa que se enmarca en nuestro compromiso de entregar un servicio de excelencia; estamos confiados en que nuestros clientes seguirán mejorando sus conductas en este sentido, como lo han venido haciendo hasta ahora”, señaló el gerente regional de Aguas Magallanes.
Asimismo, la compañía recordó que esta información se encuentra disponible en la página web de la empresa www.aguasmagallanes.cl, así como en el servicio de atención telefónica -228 00 28- que atiende dudas o consultas relativas a los cuidados en el invierno, las 24 horas, todos los días de la semana.