
Al cumplir 63 años, la Empresa Nacional del Petróleo, debe repotenciarse y continuar invirtiendo recursos humanos y económicos, en la búsqueda de hidrocarburos en Magallanes, tomando un rol de liderazgo en esta nueva etapa, agregó el abogado.
Junto a esto, planteó que es importante que se den este tipo de señales, pero que también es necesaria la búsqueda de una nueva matriz energética donde se incorpore y convoque a todos los sectores y actores de la región, privilegiando el bienestar de los magallánicos por sobre todas las cosas.
Radonich, argumentó que después de muchísimos años, la ENAP invierte nuevamente en exploración y explotación lo que es un buen indicio del Gobierno, pero que debe perdurar como una función del Estado independiente de la administración de turno.
Asimismo, dijo que es importante que la comunidad comprenda la relevancia de la empresa como un patrimonio de la región, y que colabore en la proyección de la misma.
Finalmente reiteró que es primordial que se conserve el subsidio frente al precio del gas en la región, más allá de la matriz que se utilice en el futuro.