El programa atiende a jóvenes de ambos sexos, entre 12 a 18 años de edad, que traen consigo la dolorosa experiencia de la exclusión escolar.
“Caminos de Libertad” favorece la inserción de adolescentes en situación de vulnerabilidad social al sistema escolar de la enseñanza básica. Además brinda la oportunidad de participar en una real alternativa educacional, innovadora, desarrollando al joven en forma integral. La idea pasa por enfatizar aspectos valóricos, necesarios para devolverles la credibilidad en la sociedad y de la sociedad para con ellos. En este marco se desarrollan actividades artístico expositivas que permiten que los niños interactúen entre sí, compartan materiales y espacios físicos y, además, muestren los trabajos realizados a sus apoderados, familiares y comunidad en general, como sucedió el martes 2 de julio.