“El llamado a la comunidad es a fomentar las actitudes de autocuidado y no adquirir medicamentos a través de las redes sociales, ya que no garantizan que contengan los componentes que se indican y se desconoce su real procedencia. Además, no se puede asegurar que hayan sido elaborados bajo los estándares de calidad que establece la normativa“.
En diciembre del año pasado, la autoridad sanitaria realizó una denuncia sobre este tema, para que las instituciones correspondientes investigaran la situación.
Ruiz explicó que el peligro de comprar este tipo de productos en internet radica en que no hay seguridad que contengan el principio activo que indican u otro tipo de ingrediente, que podría resultar tóxico, con el consiguiente riesgo para la salud de la persona que lo adquiera.