
En este proceso pueden participar todos los vecinos de la comuna, sin distinción alguna, y todos los miembros de la comunidad que deseen un ambiente propicio para su vida y mejores oportunidades para su desarrollo personal y social. Para lograr este objetivo, el municipio ha desarrollado una capacitación a sus funcionarios a cargo del profesional de la Asociación Chilena de Municipalidades, Juan Salinas, quien llegó a la zona para presentar experiencias exitosas de otras comunas y explicar el mecanismo para aplicar con Punta Arenas.
El alcalde Boccazzi, dijo que con la aplicación de los presupuestos participativos se pretende mejorar la calidad de vida de los habitantes, entregando beneficios a Punta Arenas con los temas que a la comunidad le interesa. “Hoy vivimos en una sociedad que requiere ser más escuchada y cada día nos exigen mayor participación”.
Éste, es un sistema de participación activa y efectiva de los vecinos de la comunidad, en el proceso presupuestario anual, a través del cual las comunidades pueden proponer las mejores alternativas para su desarrollo.
En este proceso pueden participar todos los vecinos de la comuna, sin distinción alguna, y todos los miembros de la comunidad que deseen un ambiente propicio para su vida y mejores oportunidades para su desarrollo personal y social. Para lograr este objetivo, el municipio ha desarrollado una capacitación a sus funcionarios a cargo del profesional de la Asociación Chilena de Municipalidades, Juan Salinas, quien llegó a la zona para presentar experiencias exitosas de otras comunas y explicar el mecanismo para aplicar con Punta Arenas.
El alcalde Boccazzi, dijo que con la aplicación de los presupuestos participativos se pretende mejorar la calidad de vida de los habitantes, entregando beneficios a Punta Arenas con los temas que a la comunidad le interesa. “Hoy vivimos en una sociedad que requiere ser más escuchada y cada día nos exigen mayor participación”.